En imágenes: Así se ve Bogotá en inicio de la 'nueva normalidad’

El sistema de transporte funcionará en un 50 % de capacidad.
Nueva normalidad en Bogotá / Bogotá sin cuarentena y con reactivación económica
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

En Bogotá empezó una nueva etapa en medio de la pandemia de COVID-19 tras la finalización de las cuarentenas sectorizadas que tuvo por varios meses la ciudad, marcada por la reapertura económica gradual y el aumento de la capacidad del transporte público.

En las calles se puede evidenciar una mayor afluencia de personas, de vehículos y de usuarios del transporte de la ciudad, diferente a días de confinamiento.

Lea aquí: Pico y cédula no aplicará para ingresar a centros comerciales en Bogotá

“Está mucho mejor hoy. Está saliendo más pueblo, más gente, más comercio. Para mí, primero Dios, luego el autocuidado y esto estará mejor de aquí en adelante”, opinó un vendedor informal en el sector de Salitre, al occidente de la capital.

“Me parece bien la reapertura. Ya es responsabilidad de cada uno de nosotros el cuidado, pero sí estoy de acuerdo con que vuelva la normalidad. No me da miedo porque ya la gente no aguanta más encierro”, expuso una ciudadana desde un paradero del SITP en el centro de la ciudad.

Lea además: Exguerrilleros podrían cumplir en Bogotá las sanciones de la JEP

“Estoy de acuerdo con las medidas, pero hay que seguir los protocolos. Yo creo que la gente que está en casa necesita, la mayoría, salir a trabajar. Hay mucho niño en casa y mucha pobreza en Bogotá”, añadió una habitante de la localidad de Chapinero.

Nueva normalidad en Bogotá / Bogotá sin cuarentena y con reactivación económica
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Nueva normalidad en Bogotá / Bogotá sin cuarentena y con reactivación económica
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Nueva normalidad en Bogotá / Bogotá sin cuarentena y con reactivación económica
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Nueva normalidad en Bogotá / Bogotá sin cuarentena y con reactivación económica
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Nueva normalidad en Bogotá / Bogotá sin cuarentena y con reactivación económica
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Nueva normalidad en Bogotá / Bogotá sin cuarentena y con reactivación económica
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Nueva normalidad en Bogotá / Bogotá sin cuarentena y con reactivación económica
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Nueva normalidad en Bogotá / Bogotá sin cuarentena y con reactivación económica
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Nueva normalidad en Bogotá / Bogotá sin cuarentena y con reactivación económica
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Nueva normalidad en Bogotá / Bogotá sin cuarentena y con reactivación económica
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Nueva normalidad en Bogotá / Bogotá sin cuarentena y con reactivación económica
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Nueva normalidad en Bogotá / Bogotá sin cuarentena y con reactivación económica
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Nueva normalidad en Bogotá / Bogotá sin cuarentena y con reactivación económica
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Nueva normalidad en Bogotá / Bogotá sin cuarentena y con reactivación económica
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

El 100 % de la flota de Transmilenio fue puesta a disposición de los usuarios para garantizar la ocupación del 50 % del sistema en la nueva etapa de medidas para combatir el coronavirus, cuyo primer pico ya terminó, según las autoridades.

En el centro de la ciudad, en las zonas de tolerancia, trabajadoras sexuales hicieron presencia ofreciendo sus servicios, mientras que comerciantes de otras localidades celebraron parte de la reapertura. Sin embargo, piden al Distrito que les amplíen los horarios de trabajo.

Se mantiene el pico y cédula en la ciudad en establecimientos bancarios y de comercio, con algunas excepciones. Los negocios dedicados a la venta de productos de primera necesidad no tienen restricciones de horarios de operación.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa