Exguerrilleros podrían cumplir en Bogotá las sanciones de la JEP

La noticia la confirmó la propia alcaldesa Claudia López.
Esto hace parte de los esfuerzos internacionales para garantizar la estabilidad en el país.
Esto hace parte de los esfuerzos internacionales para garantizar la estabilidad en el país. Crédito: AFP


La Alcaldía de Bogotá dio a conocer que en la ciudad, en las localidades de Sumapaz, Bosa y Ciudad Bolívar estarán ubicados los PDET Bogotá-Región. Es decir, el Distrito y la Jurisdicción Especial para la Paz firmarán un pacto de entendimiento para adelantar este proyecto.


El acuerdo buscaría que en esas zonas PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial) de Bogotá se puedan cumplir las sanciones propias que ese tribunal imponga a los responsables de graves crímenes cometidos durante el conflicto armado en el país.

Lea aquí: Distrito confirma fecha de regreso a las clases presenciales en Bogotá

Estamos poniendo todos nuestros esfuerzos para que los acuerdos de paz, hoy más que nunca se cumplan en cada territorio, en cada esquina, en cada ciudadano. Este es el momento de ejecutar, de implementar en cada parte del país los acuerdos de paz, entre más recrudezca la violencia, más paz necesitamos”, señaló la alcaldesa Claudia López.

“Los hemos hecho por voluntad de la ciudadanía y de la Alcaldía, queremos dar ejemplo, esa es la manera de liderar, nuestros programas serán un instrumento de planeación territorial que requiere la participación de la ciudadanía para construir una visión desde las localidades a 10 años”, recalcó la mandataria de la ciudad.

Estos programas se desprenden del punto 1 del Acuerdo de Paz, referido a la reforma rural integral, cuya promesa es la transformación estructural del campo y la promoción de una relación equitativa entre lo rural y urbano, así como la transformación de las condiciones que originaron el conflicto armado y la violencia.

Lea además: Arrancó la nueva normalidad en Bogotá: conozca en detalle las medidas

Como parte de este lanzamiento de los PDET se firmó un convenio con la Comisión de la Verdad y la JEP para realizar un trabajo conjunto por los próximos cuatro años que permitan territorializar el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición.


Temas relacionados

Gobernación del Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó
Chocó inundaciones



Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente