IDU, de nuevo a pagar por contratos de malla vial

Consejo de Estado dejó en firme una condena por 8.288 millones de pesos contra el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), por pagar menos por cada metro cúbico de asfalto utilizado en la reparación de la malla vial.
Idu.jpg
Cortesía del IDU

Para el consorcio Distrito Capital, los mega contratos firmados el 30 de diciembre de 2008, con los que se pretendía solucionar la problemática de huecos en las vías de Bogotá, se convirtieron en un dolor de cabeza para la Administración. En esos contratos participaron los empresarios Nule, Julio Gómez y Emilio Tapias, todos procesados por corrupción.

Sin embargo, no todos los contratos estuvieron salpicados de delitos contractuales, pero sí se han convertido en un problema mayor para la Alcaldía de Bogotá.

En esta oportunidad, el contrato 070 de 2008, que tenía como fin el mejoramiento de vías terciarias de Bogotá, fue analizado por un Tribunal de Arbitramento, y posteriormente por el Consejo de Estado. El alto tribunal encontró que los contratistas tenían razón en reclamar una millonaria indemnización al IDU.

El pleito inició por el reclamo que hizo el consorcio Distrito Bogotá a la Alcaldía de la capital de país, por la disminución del precio del asfalto, ya que, según los funcionarios del IDU, este insumo debía tasarse con un precio menor, debido a su disminución de valor en el mercado.

El consorcio demandante, que está conformado por las empresas SAINC Ingenieros Constructores y Construcciones El Cóndor, ganó la disputa jurídica en el Tribunal de Arbitramento. Ahora el Consejo de Estado determinó que no hubo ningún error en el procedimiento y dejó en firme la condena de 8.288 millones de pesos.


Temas relacionados

Tosferina

Menor de dos meses es la segunda víctima confirmada de tosferina en Ibagué

El pequeño no cuenta con antecedentes de vacunación ni registro de controles prenatales.
La menor fue la segunda víctima de la enfermedad



¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego