Ideam advierte los riesgos en el Caribe por el inicio de la temporada de huracanes

Se prevé que esta temporada de huracanes 2020 esté por encima del promedio.
Temporada huracanes
Crédito: AFP

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (siglas en inglés Noaa) de los Estados Unidos anunció el inicio de la temporada de huracanes en el Océano Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México a partir del 01 de junio.

Explica esta entidad que en condiciones normales, el promedio es de 12 tormentas tropicales, seis huracanes y tres huracanes con mayor intensidad (categoría 3 o 5, conforme la escala Saffir-Simpson)

"Históricamente, entre mediados de agosto y mediados de octubre de todos los años, se incrementa la posibilidad de formación de ciclones tropicales", señala el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales- Ideam-.

Le puede interesar: La advertencia de MinInterior a los alcaldes que permitan la reapertura de bares

En ese sentido, la Noaa prevé que este año, la temporada de huracanes esté con una probabilidad del 60% por encima del promedio normal.

"En el Océano Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México, se prevé un total de 13 a 19 tormentas tropicales, de las cuales, entre 6 y 10 llegarían a alcanzar la categoría de huracanes y de ellos, entre 3 y 6 podrían alcanzar una categoría mayor, 3,4 o 5", explica el Ideam con informes de la agencia científica de Estados Unidos.

Incidencia en el Caribe colombiano

Asegura el Ideam que la temporada oficialmente inicia el 1 de junio y finaliza el 30 de noviembre. "Sin embargo, en ocasiones suelen presentarse por fuera de este periodo algunos sistemas ciclónicos, por lo que el monitoreo se hace de manera continua".

Además hace un llamado a las autoridades locales, departamentales y los sistemas de Gestión del Riesgo a activar los planes de emergencia y contingencia en la región Caribe y el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, "de tal manera que, de la mano con las comunidades, se tomen las medidas necesarias para evitar pérdida de vidas humanas y bienes materiales".

Lea también: ¿Por qué aumentaron tanto los casos de coronavirus en Colombia en un solo día?

Y añade la entidad una recomendación especial para los habitantes de estas regiones, dada la temporada de huracanes.

"Desarrollar acciones para asegurar debidamente los techos de las casas, revisar los árboles que representen amenaza por su débil condición y que puedan caer sobre las redes de energía eléctrica o casas. También se sugiere a operadores de embarcaciones de poco calado, turistas y pescadores a seguir de cerca la evolución diaria de las condiciones meteorológicas y marinas y atender las recomendaciones emitidas por las Capitanías de Puerto", indicó el Ideam.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual