¿Por qué aumentaron tanto los casos de coronavirus en Colombia en un solo día?

Este viernes el Ministerio de Salud reportó 801 nuevos, de modo que la cifra total llegó a 19.131 casos.

Colombia registró una cifra récord de casos de coronavirus: 801 en un solo día. De esta forma, el país llegó a 19.131 contagios. Asimismo, se reportan 30 muertes más y la cifra ahora es de 682.

Este aumento de los contagios en un solo día ha generado alarmas entre los ciudadanos, toda vez que Colombia está a nueve días de terminar la cuarentena nacional. Además, el país entrará en junio en lo que el Gobierno ha llamado un aislamiento inteligente para reactivar más sectores de la economía.

Sin embargo, este aumento de casos es previsible. El Ministerio de Salud ha insistido en que ahora se están haciendo pruebas en conglomerados, es decir, grupos donde el distanciamiento social es muy difícil y, además, el virus está activo, como cárceles y hogares de ancianos, entre otros. Eso también quiere decir que las autoridades de salud van a buscar casos positivos.

Esta situación ha hecho que los casos aumenten en los últimos días. De hecho, en su reporte de este viernes, el Ministerio de Salud informó que en este momento hay 130 conglomerados. El jueves había 73.

Asimismo, este viernes se procesaron 7.964 pruebas. En los días anteriores de esta semana las cifras de pruebas procesadas eran estas:

  • Lunes 18 de mayo: 5.471
  • Martes 19 de mayo: 6.158
  • Miércoles 20 de mayo: 6.490
  • Jueves 21 de mayo: 7.574

Esto, sin duda, también hace que se aumenten los casos confirmados.

Por último, está el hecho de que la meta del Gobierno para el trimestre mayo-junio-julio es hacer más de 1,2 millones de pruebas.

¿Dónde está los conglomerados?

Según el Ministerio de Salud, estos son los sitios donde están ubicados los 130 conglomerados: Amazonas, Antioquia, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Buenaventura, Caldas, Cali, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Tolima, Valle y Vaupés.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez