Respuesta de Idartes a mural alusivo al abuso policial en puente de Bogotá

La intervención artística fue objeto de críticas por distintos sectores este fin de semana.
Mural sobre abuso policial en puente de Bogotá
Idartes se pronuncia por mural sobre abuso policial en puente de Bogotá. Crédito: Twitter @idartes

Este fin de semana fue inaugurado otro puente de Bogotá que ha sido intervenido artísticamente como parte de la iniciativa del Museo Abierto de Bogotá, liderada por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) y con apoyo del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), con la que se busca revitalizar las zonas debajo de los puentes.

Esta vez el turno fue para el espacio conocido como "El Pulpo de Puente Aranda", debajo del complejo de puentes vehiculares de la Avenida Américas con carrera 50, al sur de Bogotá. No obstante, una de las intervenciones desató el debate entre los usuarios de redes sociales, por hacer alusión al abuso policial.

En el mural se puede observar a un uniformado siendo condecorado mientras le rodean varias calaveras. A su vez, en el mismo espacio aparece pintado un miembro de la Policía Nacional agrediendo a un joven mientras huye. No obstante, de forma ilegal el mural fue intervenido por detractores, quienes borraron la muestra con pintura blanca.

Le puede interesar: Parque El Country, en Bogotá, deberá permitir el ingreso de mascotas

Idartes se pronuncia por mural sobre abuso policial en puente de Bogotá

Ante los cientos de comentarios desde distintos sectores de la política y críticas de algunos ciudadanos que desató el mural, en donde se afirma que este es sinónimo de más violencia en la ciudad, desde el Distrito se pronunciaron al respecto, insistiendo en la libre expresión.

"No se borra al que opina distinto ni se censura el arte. Las convocatorias de murales urbanos son públicas y decididas por jurados independientes. Bienvenidas las diferentes propuestas a postularse y expresarse. Eliminar y censurar al que opina diferente destruye la democracia", publicó la entidad a través de su cuenta oficial de Twitter.

Lea también: ‘Bogotá Despierta’ ha generado 9.000 empleos y un aumento del 30 % en las ventas

Por su parte, Catalina Valencia, directora de Idartes, respondió al concejal Emel Rojas sobre las críticas respecto a la intervención artística y resaltó que "la constitución política de Colombia en su artículo 71 indica que: la búsqueda del conocimiento y la expresión artística son libres".

A su vez, la directora resaltó en ese sentido que "en ningún caso el Estado ejercerá censura sobre la forma y el contenido ideológico y artístico de las realizaciones y proyectos culturales”.

Es de resaltar que el Museo Abierto de Bogotá cuenta con la participación de 25 colectivos artísticos ganadores de la convocatoria de estímulos MAB publicada en abril de este 2021. Para el proyecto fueron invertidos $750 millones que fueron divididos en $30 millones para cada uno de los ganadores de las becas.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre