‘Bogotá Despierta’ ha generado 9.000 empleos y un aumento del 30 % en las ventas

Esta jornada nocturna de comercio estará vigente hasta el próximo 23 de diciembre del 2021 hasta la medianoche.
San Victorino
Crédito: RCN Radio

Desde este fin de semana se dio inicio a la ‘Bogotá Despierta’, una medida que permite la extensión de los horarios del comercio hasta medianoche en toda la ciudad y que ofrece a las personas la posibilidad de hacer sus compras en horarios no convencionales por la época de navidad.

Los cuadrantes de la Policía Nacional y las cámaras de los mismos comercios están alertas para brindarle seguridad a cada ciudadano que se acerca a comprar en la noche durante estas fechas.

"Tenemos un positivo balance del primer día de la 'Bogotá Despierta'; hubo incremento en las ventas de un 30% en las horas de la noche, se concentró en la jornada nocturna las ventas del día, esto es muy bueno porque la gente ha podido empezar a disfrutar de esta oportunidad para salir en un momento de menos congestión, ya que es evidente que es complejo durante el día", aseguró Juan Esteban Orrego, presidente de Fenalco Bogotá-Cundinamarca.

Le puede interesar: Secretario de Hacienda de Bogotá dio a conocer el aumento del impuesto predial para el 2022

Son cerca de 7.000 locales, la mayoría en centros comerciales, que participan de esta jornada cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad y garantizando el control de aforo en cada establecimiento. Lo que más se ha comprado son prendas de vestir, artículos de belleza, calzado, tecnología, juguetes y decoración navideña, según la entidad.

“Bogotá Despierta es una oportunidad muy grande para reactivar la golpeada economía de la ciudad, para apoyar a nuestros comercios locales y para impulsar el empleo. Según nuestros datos, el 65% de los establecimientos contrata personal extra para atender la demanda nocturna; históricamente son entre 2 y 3 nuevos empleos por comercio. Así que estamos hablando de por lo menos 9.000 nuevos empleos para la temporada más importante del comercio”, dijo Orrego.

Lea: Cinco capturados deja operativo contra el tráfico de celulares en el centro de Bogotá

Esta jornada nocturna de comercio estará vigente hasta el próximo 23 de diciembre del 2021 hasta la medianoche; además del comercio, hay eventos donde se hace la novena de aguinaldos dando la oportunidad que el comercio gastronómico pueda recuperarse con la venta de sus menús y nuevos productos.

Las plazas distritales de mercado, administradas por elInstituto para la Economía Social (IPES), también amplían su horario para atender a la ciudadanía desde las 7:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. De esta manera, los bogotanos podrán comprar lo necesario para las festividades de fin de año.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.