Volcán Nevado del Ruiz: ¿puede el ICBF evacuar a niños de zonas de riesgo así los padres se opongan?

Autoridades están evacuando a las familias que están en zonas de riesgo ante posible erupción del volcán.
Adopción de niños
Casi 1000 niños fueron adoptados en 2022. Crédito: iStock

Autoridades locales, departamentales y nacionales han tomado medidas ante la alerta de una posible erupción del Volcán Nevado del Ruiz, el cual sigue teniendo una actividad volcánica y sísmica.

Frente a esto, se ordenó la evacuación de algunas familias que se encuentran en zonas de riesgo, pero muchas se han negado a salir de sus hogares.

Por esta razón, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) prevé activar un protocolo para poder evacuar a los menores de edad. Sin embargo, este tema ha generado indignación en la población.

¿Puede el ICBF evacuar a niños de zonas de riesgo así los padres se opongan?

Jimmy Jiménez, fundador y miembro del bufete de abogados Integrity Legal, le explicó a La FM que “toda norma establecida en Colombia frente al tema de niños, niñas y adolescentes establece que son sujetos de especial protección constitucional, y esto significa que tienen una prevalencia en sus derechos sobre todos los demás ciudadanos colombianos”.

Señaló que “si los niños, niñas y adolescentes están en inminente peligro y los padres no están cumpliendo con su función primordial de salvaguardar la integridad y de prevenir los riesgos que pudiesen presentarse frente a los niños, pues el ICBF tendrá y podrá asumir esa responsabilidad”.

Jiménez recalcó que “a pesar que es un tema de debate, el ICBF tendrá que actuar frente a retirar a los niños de esos escenarios y zonas donde haya riesgo para su integridad”.


Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico