ICBF aclaró polémica por millonarios contratos de 2025

ICBF niega adjudicación de contratos millonarios de última hora, asegura planificación para vigencia 2025 y evita interrupciones en servicios.
Astrid Cáceres, directora del ICBF
El ICBF niega adjudicación de contratos millonarios de última hora y asegura planificación para vigencia 2025. Contratos públicos competitivos y con selección objetiva. Crédito: Colprensa

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) negó que haya adjudicado millonarios contratos a última hora tras la revelación de La FM de RCN en los que se evidenciaría que se firmaron en menos de 24 horas contratos por más de $100 mil millones.

A través de un comunicado, la entidad aseguró que los procesos de contratación "llevan más de cuatro meses en gestión. Lejos de tratarse de una acción improvisada, El ICBF estructuró desde agosto de 2024 un proceso público competitivo, que se publicó en la plataforma Secop II en noviembre, el recurso cuenta con vigencia futura aprobada, lo cual permite con la selección objetiva, celebrar contratos que garantizarán la operación durante la vigencia 2025".

"No es ejecución 2024 hecha a última hora, pues, la vigencia 2024 fue realizada conforme los requerimientos del servicio", dijo luego de que este medio revelara poco más de 70 contratos en casi todos los departamentos del país para apoyar a la primera infancia.

El ICBF está contratando con vigencia futura, aseguró la entidad, "observando el principio de planeación y selección objetiva y mitigando riesgos de paralización de servicios al iniciar la vigencia 2025".

Lea también: ICBF cambió $100.000 millones en contratos en solo un día

A lo anterior, argumentaron que "no se pueden tener dos contratos con el mismo objeto vigente. Así las cosas, no era posible suscribir antes estos contratos atendiendo el Principio de Planeación y por ser estos servicios de aquellos que no se pueden interrumpir".

La directora Astrid Cáceres también insistió en que "en esa medida se requería terminar los contratos actuales para suscribir los nuevos que llevarán servicios para toda la vigencia 2025. Esto es propio del ejercicio de anticipación, previsión y planeación que requieren los servicios comunitarios que prestamos".

La mayoría de contratos a los que tuvo acceso La FM de RCN tienen como vigencia hasta junio de 2026, dos meses antes de que termine el mandato del presidente Gustavo Petro en agosto de ese año.

Los departamentos en los que más se modificaron o adjudicaron nuevos contratos son: Chocó, Bolívar, Cauca, Atlántico, Santander, Tolima y La Guajira.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.