¿Qué falta en San Andrés para mitigar los impactos de las tormentas tropicales?

El presidente Iván Duque dice que es urgente construir un sistema de alcantarillado pluvial. Expertos dicen que falta una política pública.
Estragos del huracán Iota en San Andrés
Estragos del huracán Iota en San Andrés Crédito: Captura de video

¿Qué ha pasado -o no- en el archipiélago de San Andrés para que el paso de un huracán o tormenta tropical tenga un impacto tan alto de afectaciones en la infraestructura de la Isla? ¿Hay actos de negligencia o falta de gestión en las administraciones del archipiélago que hayan conllevado a que se agraven los problemas cuando pasa un huracán? Expertos consideran que sí.

"Nos hace falta mucha preparación en materia de gestión del riesgo", advierte Joselyn Bryan Arboleda, egresada de la escuela de biología marina de la Universidad del Sinú e investigadora de Coralina, la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago.

"Nos hace falta mucha preparación. Tenemos una Unidad de Gestión del Riesgo que al final es un poco obsoleta. Y nosotros sabiendo todo lo que puede ocurrir en estas temporadas deberíamos tener albergues bien dotados. Deberíamos tener infraestructuras más complejas que estén más ligadas a la protección del bien común y bien público. También hay mucha tala de manglar, muchas construcciones ilegales en las zonas costeras. Eso nos afecta de muchas formas. La isla no está preparada para un huracán, ni siquiera para una tormenta tropical", declaró Arboleda.

Al respecto, el presidente de la República, Iván Duque, advirtió que a San Andrés le hacen falta inversiones como un sistema de alcantarillado pluvial para reducir el impacto de próximos huracanes.

"San Andrés no tiene un sistema de alcantarillado pluvial. Nosotros la semana pasada dijimos, el gobierno pone 30 mil millones de pesos para este proyecto y buscamos que la isla contribuya con otro tanto. Lo que ocurre es que al no tener esos canales pluviales, cada vez que hay lluvias o tormentas tropicales, se generan inundaciones".

Duque anunció inversiones por 150 mil millones de pesos en la Isla que financiarán, entre otros, un proyecto de planta desalinizadora, una incineradora de basuras y la licitación para mejorar el aeropuerto de San Andrés.

Por su parte, Graybern Livingston, miembro de la autoridad raizal en San Andrés y de la ONG de base étnica Raizal Youth Organization, con maestría en estudios del Caribe, coincide en que no existe una política pública en cambio climático ni un plan de gestión del riesgo en la isla.

"Uno de los factores que podemos evidenciar frente a este fenómeno natural es que no existe una actualización del plan de gestión de riesgo para el archipiélago y por ende tampoco una política pública de cambio climático que permita ordenar y organizar acciones que de alguna forma sirvan como prevención a este tipo de desastres. Podemos evidenciar que la comunidad no estaba preparada para afrontar este tipo de fenómenos naturales. Necesitamos formalizar una política pública de cambio climático y una actualización del plan de gestión de riesgo que aterrice a las bases comunitarias y permita una gestión comunitaria del riesgo", dijo Livingston.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.