¿Hubo ingreso desmedido de hinchas al estadio en final Santa Fe Vs América? Distrito responde

La alcaldesa aseguró que los hinchas que se reunieron eran menos que los aforos diarios de los centros comerciales.
Santa Fe vs América, Liga Betplay
Santa Fe vs América, Liga Betplay. Crédito: Dimayor

El pasado domingo 27 de diciembre, América de Cali se coronó campeón del fútbol colombiano en el estadio El Campín, al derrotar a Independiente Santa Fe, pero la final trascendió el tema netamente deportivo y se convirtió en objeto de polémica.

En medio de la situación epidemiológica que vive el país, y en especial Bogotá, por cuenta de la pandemia de Covid-19, se generaron aglomeraciones de hinchas, antes y después del partido, por lo que criticaron a la Alcaldía, que defendió el dispositivo dispuesto para ese día.

Lea aquí: Ley seca total en Bogotá para celebraciones de fin de año

Dentro de las críticas, muchas de las cuáles se difundieron a través de redes sociales, se afirmó que se había permitido el ingreso de al menos 900 personas al estadio en donde estaban familiares de jugadores y sus allegados, así como personas cercanas a los equipos.

Sin embargo, ante la información que se hizo viral, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) de la capital colombiana desmintió esas afirmaciones y reveló que solamente ingresaron quienes estrictamente debían estar allí para la realización del partido.

"El IDRD se permite informar que no había 900 personas como se difundió falsamente en redes sociales. Además de los equipos principales y suplentes había ocho personas en el palco de América y diez personas en el palco de Santa Fe", aseguró la institución.

Le puede interesar: Se cancela ciclovía en Bogotá del primero de enero

"Del IDRD había cuatro personas y el equipo operativo del estadio. Adicionalmente, como le corresponde, el Santa Fe dispuso de personas de logística dentro del estadio para garantizar que el partido se llevara a cabo sin problemas", añadió.

Al respecto de las aglomeraciones, la alcaldesa Claudia López afirmó que se había acordado con las barras puntos de celebración y afirmó que las cinco mil personas que se reunieron para celebrar el título del América eran menos que los aforos diarios de los centros comerciales.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez