Preocupación en Huila: hospitales se quedan sin combustible

Los bloqueos impiden el transporte de gasolina y ACPM.
Neiva Huila
El toque nocturno se amplía por dos horas más en Neiva. Crédito: Alejandra Herrera

Continúan los efectos del paro nacional y de los bloqueos en las principales vías. En el Huila hay preocupación debido a que en varios centros hospitalarios ya no se cuenta con combustible para la movilización de pacientes ni de medicamentos.

El Secretario de Salud, César Alberto Polanía, indicó que “tras recibir el reporte de once centros hospitalarios, las Empresas Sociales del Estado, ya no cuentan con combustible, para el traslado de pacientes ni para la movilización de elementos médicos quirúrgicos, para atender pacientes en varias localidades del Huila”.

Lea también: Bomberos de Risaralda denunciaron agresiones por parte del Esmad

Los municipios que se encuentran afectados en el momento son, Algeciras, E.S.E. Hospital Municipal de Algeciras; San Agustín, E.S.E. Hospital Arsenio Repiso Vanegas; Acevedo, E.S.E. Hospital San Francisco Javier; Pitalito, E.S.E. Hospital Departamental San Antonio; Pitalito, E.S.E. Manuel Castro Tovar; Oporapa, E.S.E. Hospital David Molina Muñoz; El Pital, E.S.E. Centro De Salud San Juan de Dios; Elías, E.S.E. Hospital San Francisco de Asís; Palestina, E.S.E. Hospital Camilo Trujillo Silva; Timaná, E.S.E. Hospital San Antonio.

Según se conoció, el reporte fue entregado por el Centro Regulador de Emergencias y Desastres - CRUE, desde donde se viene haciendo el monitoreo de cada uno de los municipios y su comportamiento frente a los temas de atención de urgencias.

Por su parte, el CRUE informó que al término de la jornada de este viernes, persisten las dificultades en la prestación de los servicios de salud, que se están dando por desabastecimiento de combustible (gasolina y ACPM) para las ambulancias, vehículos de brigadas de salud y personal de salud, según lo reportado por la de Red Hospitalaria del departamento.

Le puede interesar: A 13 se incrementaron las muertes reportadas en la jornada de protestas en Cali

“El llamado es de carácter urgente de permitir un corredor humanitario para garantizar la prestación de los servicios de salud y el derecho fundamental a la salud de la población huilense, viabilizando a través de un corredor humanitario el transporte de combustible (gasolina y ACPM) que abastezca la red hospitalaria del departamento”, afirmó el Secretario de Salud del Huila.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez