Hospitales de Bogotá operan hasta al 300 % de su capacidad, advierte la Personería

El organismo de control reportó retrasos injustificados en la entrega de medicamentos y fórmulas médicas vencidas.
Usuarios denuncian drama con la Nueva EPS en Cartagena
Usuarios de Nueva EPS en Bogotá y Bucaramanga realizan plantón frente a Defensoría del Pueblo para exigir atención médica y medicamentos. Crédito: Delcy de Ávila, periodista LA FM.

La Personería de Bogotá advirtió que persisten graves problemas en la atención en salud, especialmente en la entrega de medicamentos y en el funcionamiento de los servicios de urgencias en la ciudad.

Durante septiembre, el organismo de control realizó visitas a seis puntos de dispensación de las EPS Capital Salud, Nueva EPS y Salud Total, en las que identificó irregularidades que afectan directamente el derecho fundamental a la salud. Entre los hallazgos se reportaron retrasos injustificados en la entrega de medicamentos, fórmulas médicas vencidas por envíos domiciliarios que nunca llegaron y cobros de cuotas moderadoras sin que los usuarios recibieran sus medicamentos ni el reembolso correspondiente.

Más noticias: “Eso desvirtúa cualquier protesta”: Galán rechaza violencia en manifestaciones

También se registró desabastecimiento de fármacos esenciales como Apixaban, Enalapril, Metformina, Risperidona y glucómetros, además de la negación inicial de algunos medicamentos que solo fueron entregados tras la intervención de la Personería. En otros casos, los pacientes tuvieron que desplazarse entre varias sedes para completar una misma fórmula sin garantías de recibir todos los insumos.

En cuanto a los servicios de urgencias, el organismo realizó su segunda visita administrativa en menos de cuatro meses a los hospitales de Meissen, Kennedy, Santa Clara y Suba. El diagnóstico reveló un patrón reiterado de sobreocupación que, en algunos casos, supera el 300 % de la capacidad instalada. Además, se detectaron demoras en la atención de pacientes clasificados en triage II, fallas en la disponibilidad de insumos y medicamentos, carencias en la alimentación, así como deficiencias en la infraestructura hospitalaria.

Lea también: Distrito asegura que no caerá en provocaciones tras actos de vandalismo en el norte de Bogotá

La Personería reiteró que continuará con el seguimiento a estas problemáticas, con el fin de garantizar correctivos que permitan mejorar la atención y proteger el acceso a la salud de los bogotanos.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.