Llegan a acuerdo financiero para construcción del Hospital de Bosa en Bogotá

Con ello se asegura la disponibilidad de los $260.000 millones para financiar la construcción del Hospital de Bosa.
Construcción del nuevo hospital de Bosa
Crédito: Cortesía Secretaría de salud de Bogotá

Un año después de la firma del acta de inicio para la construcción del Hospital de Bosa, la primera infraestructura social en Colombia que se hará bajo el esquema de Asociación Público-Privada (APP), Credicorp Capital finalizó el proceso de cierre financiero con antelación al plazo contractual establecido, lo que significa que la ejecución de la que será una de las obras más relevantes para el sistema de salud de Bogotá, que podrá arrancar en las próximas semanas.

Luego de un proceso de revisión y análisis de propuestas de financiación por parte diferentes inversionistas nacionales e internacionales, Credicorp Capital aseguró la disponibilidad de los 260.000 millones de pesos requeridos para respaldar y financiar el proyecto, los cuales serán aportados por las entidades bancarias Itaú y Bancolombia, con quienes lograron una exitosa negociación en días pasados.

Le puede interesar: Iván Duque respalda inclusión de papeleta para consejeros de juventud

Más de 400 mil personas se beneficiarán con el nuevo hospital de Bosa, ubicado en el suroccidente de Bogotá, esto gracias a que ya se firmó el contrato para el diseño, financiación, construcción, dotación, puesta a punto, mantenimiento y reposición de equipos de la entidad.

Así será el nuevo hospital:

-El Hospital de Bosa le aportará a la ciudad 215 camas y un Centro de Atención Prioritaria en Salud (CAPS).

-Está concebido para la atención de pacientes de enfermedades crónicas no trasmisibles como la diabetes, afección cardiovascular, pulmonar crónica y detección de cáncer, que constituyen la mayor causa de enfermedad de en Bogotá y el país.

-Estará ubicado en la Calle 73 Sur # 100 A 53 y tendrá un área construida cercana a los 30.000 metros cuadrados.

-De acuerdo con el cronograma de obra, se prevé que el proyecto inicie este año y entre en funcionamiento en 2023.

Lea además: Elecciones juveniles: Claudia López apoya promover la 'séptima papeleta'

-Tendrá certificación Leed nivel Plata (Líder en Eficiencia Energética y Diseño sostenible, por sus siglas en inglés), será un --Hospital Seguro según lineamientos OMS y diseñado en BIM (Building Information Modeling), que permite crear simulaciones digitales con toda la información del proyecto reduciendo riesgo de diseño y operación.

-Este contrato tiene una duración de 18 años y los montos comprometidos a través de vigencias futuras, aprobadas en 2019, son cercanos a $ 1 billón.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez