Bogotá extiende horarios de rumba hasta las 3:00 a.m.

Desde el Distrito pidieron consumo responsable de alcohol. "La idea no es que las discotecas vendan todo lo que no vendieron en la pandemia"
Discotecas y rumba
Discotecas y rumba Crédito: AFP

La Alcaldía de Bogotá tomó la decisión de ampliar el horario de rumba en bares y discotecas, desde las 10:00 de la mañana y hasta las 3:00 de la madrugada, para seguir avanzando en el proceso de reactivación económica en la ciudad.

La ciudad de Bogotá ha venido disminuyendo la ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) para pacientes covid-19 en los últimos dos meses; hoy se encuentra en el 51,8%, que equivale a 573 pacientes con el virus en esas camas.

Le puede interesar: (VIDEO) Mujer fue golpeada violentamente por robarle su bolso en Funza

En entrevista con La FM, Carolina Durán, Secretaria Distrital de Desarrollo Económico, destacó esta medida como una forma de impulsar la reactivación económica en la capital, donde por causa de la pandemia en el sector de los bares se perdieron miles de empleos.

"Ya recuperamos 8 mil empleos, pero con esta ampliación de horario serían 6 mil ocupados más y sumaríamos así 34 mil", afirmó.

Además hizo un llamado al consumo de alcohol responsable, teniendo en cuenta que la gente en estado de ebriedad no es consciente del correcto uso de tapabocas y el distanciamiento. "Con Asobares se tiene una estrategia de consumo de alcohol responsable, porque cuando consumen alcohol se relajan y se quitan el tapabocas, debemos ser responsables la idea no es que las discotecas vendan todo el alcohol que no vendieron durante el tiempo que estuvieron cerrados. Es un llamado al consumo responsable que estamos haciendo con los gremios".

Esta medida empezará a regir a partir de este viernes 27 de agosto. Los bares y establecimientos de comercio que expendan bebidas alcohólicas para su consumo, también podrán acogerse a estos horarios.

Cabe mencionar que esta medida también aplica para el consumo de bebidas en conciertos y eventos culturales que se hagan en las diferentes localidades de Bogotá.

Todos los bares, gastro-bares, lugares de baile y discotecas de la ciudad, deberán inscribir sus protocolos de bioseguridad en el link: https://bogota.gov.co/reactivacion-economica/#registros.

En ese sentido, los establecimientos tendrán que implementar los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de salud y Protección social, en la resolución número 777 del 2021.

Lea además: Murió abogado que había sido víctima de robo en el norte de Bogotá

“Agradecemos a la administración distrital en cabeza de la alcaldesa, Dra. Claudia López, el haber adoptado la solicitud hecha por el sector de tener de nuevo el horario hasta las 3:00 am", indicó Asobares.

A través de un comunicado, esa entidad señaló que "esto permitirá una recuperación adicional de cerca del 25% de los equipos de trabajo que hasta antes de esta medida, apenas llegaba al 50%, especialmente contratación de mujeres y jóvenes”.

Por su parte, la alcaldesa Claudia López explicó que la decisión de dar reapertura total a la economía nocturna y atender el llamado del sector, obedece a la quiebra de decenas de bares y discotecas de la ciudad, por cuenta de la pandemia.

“El 67% de la población en Bogotá está vacunada con primeras dosis y el 47% ya tiene el esquema completo contra el covid-19. A medida que el Gobierno Nacional cumpla con la entrega de vacunas, podremos seguir adelante con la reactivación de la economía en Bogotá”, concluyó.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.