Horario de rumba en Cali se extiende hasta las 5 a.m.

Desde este lunes 13 de diciembre bares y discotecas podrán funcionar hasta las 5 a.m.
El hecho tiene conmocionados a los miembros de una comunidad venezolana en Bogotá.
El hecho tiene conmocionados a los miembros de una comunidad venezolana en Bogotá. Crédito: AFP

Luego de la solicitud hecha por parte de Asobares capítulo Valle del Cauca, el alcalde de Cali Jorge Iván Ospina anunció que ampliará desde el 13 de diciembre el horario de funcionamiento de las discotecas en la ciudad hasta las 5 a.m.

La medida fue tomada para aprovechar los eventos que se realizan en la capital departamental durante diciembre y así potencializar la reactivación económica.

Le puede interesar: Establecimientos nocturnos en Medellín podrán funcionar hasta las 6 am

"Tendremos la oportunidad de movilizar más la economía de la mano de los establecimientos nocturnos y también la oportunidad de que los estancos abran hasta las 2 de la madrugada. Para 2022 queremos un experimento social e innovador, logrando que estos negocios puedan mantener su horario hasta las 5 a.m., siempre y cuando el espacio impulse la industria cultural”, argumentó el mandatario distrital.

Según las autoridades, la medida irá hasta el 15 de enero del 2022, sin embargo, los establecimientos que quieran continuar con la ampliación del horario, deben acogerse a la estrategia denominada "Sello Calidoso", que busca que artistas locales sean contratados y apoyados.

Mire también: Luces navideñas Boyacá: horarios para ver las iluminaciones

"Le pedimos a todos los establecimientos que adaptemos esta medida pero que lo hagamos de manera responsable e invitemos a todos los ciudadanos a que nos visiten en transporte público, que no vengan en su transporte particular para que evitemos los accidentes. Con esta reactivación vamos a general miles de puestos de trabajo, en este momento vamos a superar la barrera de los 40 mil", indicó Manuel Pineda, presidente de Asobares Valle.

Le puede interesar: Coronavirus en Antioquia: reportan 500 contagios en menos de 24 horas

Según Argemiro Cortés, gerente de Corfecali, serán 20 días de fiesta que traerán mucho progreso, sobre todo a los sectores nocturnos que durante dos años no han tenido ingresos.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.