Homicidio en Bogotá registró un aumento de 1,5 % en lo corrido del año

El hurto a bicicletas creció 35,8 % de enero a octubre del presente año.
barrio Santa Fe Centro de Bogotá
Pistola Crédito: RCN Radio

La Alcaldía Mayor de Bogotá reveló que los homicidios en la ciudad aumentaron en 1,5 %, al pasar de 823 en 2019 a 835 este año.

El secretario de Seguridad, Hugo Acero, reconoció que en el comparativo de los homicidios registrados en los meses de octubre de 2019 y 2020, hubo un aumento de este delito al pasar de 80 a 82 casos respectivamente.

El hurto a bicicletas también creció un 35,8 %, pues en 2019 se presentaron 6.589 casos, mientras que en lo corrido de 2020 se llegó a 8.951, es decir, 2.362 registros más.

En cuanto al hurto a personas, según este muestreo, disminuyó en un 36 % en los últimos 10 meses, al pasar de 104.394 a 66.422 casos.

Lea aquí: Se entregó conductor de carro deportivo que atropelló a un motociclista

“Uno de los delitos que más disminuyó en octubre de 2020, frente al mismo mes de 2019, fue el de hurto al comercio, que pasó de 1.536 casos a 606, es decir, 61 % menos”, señaló.

En cuanto al robo a personas, se presentó una reducción del 39 %, ya que en octubre de 2019 se registraron 11.332 robos mientras que en 2020 se presentaron 6.804, lo que equivale a 4.528 registros menos.

Le puede interesar: Claudia López explicó cómo será el Transmilenio por la calle 13

El Secretario de Seguridad de Bogotá consideró que estos resultados se sustentan en la identificación y desarticulación de más de 133 bandas que se dedicaban a varias modalidades de hurto, al comercio y venta de drogas y que con su accionar ejecutaron homicidios en la ciudad.

El hurto a automotores también presentó una reducción del 10,8 % este año, al compararlo con los primeros diez meses de 2019, pasó de 3.031 en 2019 a 2.705 en 2020, es decir, 326 menos. El robo a motocicletas pasó de 3.473 registros en 2019 a 2.731 este año.

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez