Hombre atacó a mordiscos a mujer en caso de violencia de género que indigna a Colombia

El agresor, empleado de la víctima en una peluquería, cometió el cruel ataque bajo los efectos del alcohol.
Foto de referencia sobre violencia contra la mujer
En 2020, se presentaron 630 casos de feminicidios. Crédito: Colprensa

Consternada se encuentra la comunidad del municipio de Supía, occidente de Caldas, por el ataque de que fue víctima Rocío Quinchía, una reconocida peluquera de la localidad, que dentro de sus empleados tenía un joven con el que se encontraba departiendo en horas de la madrugada, y quien le arrancó varias partes de su cuerpo con sus propios dientes.

Según el comandante de la estación de Policía en Supia, capitán Jesús Eduardo Restrepo, los hechos ocurrieron cuando, “mediante labores de patrullaje y control cerca al parque principal del municipio, el cuadrante fue abordado por una ciudadana del sector, quien informó sobre al parecer una riña dentro de una casa".

Entonces, "la patrulla se traslada al lugar señalado y escucha voces de auxilio dentro de la vivienda de la afectada, a quien observaron tendida en el suelo con diferentes lesiones en su rostro y en una de sus manos”.

La víctima, según el oficial, señala a un hombre de 28 años de edad como presunto agresor, motivo por el cual los uniformados lo capturan y lo trasladan hasta la estación para la respectiva judicialización.

Cabe resaltar que los uniformados no encontraron las partes que el sujeto arrancó del cuerpo de la mujer, por lo que presumen, se las pudo haber tragado para borrar su evidencia.

Entre tanto, la mujer tuvo que ser remitida del hospital local a otro de mayor complejidad donde tendrían que realizarle varios procedimientos quirúrgicos, debido a la complejidad de las agresiones en su oreja y uno de los dedos de su mano derecha, el cual perdió.

Mientras tanto, las autoridades esperan la recuperación de la víctima para iniciar la investigación respectiva contra el hombre, y conocer en detalle lo que originó la discusión, aunque no se descarta el alto grado de alicoramiento del agresor.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.