Hidroituango: Odebrecht se ofrece para ayudar en evaluación y búsqueda de soluciones

Aunque suene insólito, la multinacional les envió una carta a Luis Pérez, Federico Gutiérrez y Jorge Londoño.
hidroituango-colprensa1.jpg
Colprensa.

En medio de los problemas en los trabajos de Hidroituango, han surgido varias iniciativas alrededor de cómo solucionar la contingencia en esta obra que fue planteada como la más grande en la historia de Colombia.

En medio de las advertencias de expertos en ingieneria, que vaticinan que si la presa se rompe se produciría la segunda mayor tragedia en la historia de la ingeniería mundial, este viernes la multinacional Odebrecht –en problemas de corrupción en varios países de Latinoamérica–, se ofreció para colaborar con este tema.

(LEA Reactivan trabajos para llenado prioritario de la presa en Hidroituango)

El director regional de Colombia-Ecuador de Odebrecht, Félix Augusto Martins, envió una carta al gobernador de Antioquia, Luis Pérez; al alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez; y al gerente general de EPM, Jorge Londoño, donde les ofrece sus servicios.

(LEA Advierten que Hidroituango podría ser la segunda catástrofe mundial más grande de la ingeniería)

“Como ustedes saben, la Constructora Norberto Odebrecht tiene una larga experiencia mundial en construcciones de proyectos hidroeléctricos de características y complejidades de Hidroituango; ahora podemos poner a disposición nuestro conocimiento y experiencia como constructores”, cita la misiva.

Al respecto, asegura contar con total disposición de movilizar “sin costo” los profesionales de experiencia en eventos como el que está atravesando de crisis en este momento.

(Le puede interesar: Luis Pérez: rompimiento de Hidroituango sería más grave que diluvio universal)

Quedamos pendientes de poder aportar en la solución técnica, para lo cual nos pueden contactar en nuestras oficinas en Bogotá”, señala la carta.

En el mismo sentido, advierte Martins que la información que se conoce de Hidroituango “refleja una complejidad de magnitud preocupante por lo que les ofrecemos nuestra asistencia técnica y experiencia para ayudar en la evaluación y búsqueda de soluciones que redunden en el beneficio del proyecto”.

(Para más información lea aquí: Ituango enfrentará desabastecimiento, alertó su alcalde)

El jueves, en diálogo con LA FM, el ingeniero José Hilario López, consultor en infraestructura, dijo que si sigue lloviendo en la zona del proyecto el nivel del embalse aumentará y de no lograrse subir la cota el país deberá “prepararse para lo peor”.

La de Hidroituango, precisó el profesor ad honorem de la facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia, “sería la segunda mayor catástrofe de la ingeniería en el mundo en toda su historia después del accidente nuclear en Chernóbil”.

(Le puede interesar: Emergencia en Hidroituango: Agencia de Tierras suspende actividades en La Mojana)

Actualmente, los trabajadores de EPM están a entre siete y nueve metros de alcanzar el objetivo de subir la cota, pero las lluvias hacen difícil la situación porque “la humedad no permite la compactación de los materiales”, comentó el experto.

La emergencia en Hidrointuango comenzó el pasado 28 de abril por una “condición geológica imprevisible” que causó un derrumbe que tapó el flujo aguas abajo. Aunque inicialmente se destaparon unos túneles auxiliares, usados en la primera fase de construcción del proyecto, el invierno en la zona complicó la situación. Lo anterior forzó a EPM a inundar, como última medida, la casa de máquinas donde se alojan ocho unidades de generación.

...

Temas relacionados

Crimen familiar

En estado crítico permanece mujer víctima de un intento de feminicidio en Pasto

El atacante, un coronel en retiro y exesposo de la víctima, logró asesinar a su hijo y luego se suicidó.
Pacientes trasplantados



🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween