MinMinas sobre Hidroituango: En tres meses debe quedar completamente ensamblada la turbina

El proyecto de Hidroituango iniciará funciones el próximo mes de julio con la primera unidad generadora.
Hidroituango
Crédito: Colprensa

En días pasados se dio a conocer el aval de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales para que Hidroituango inicie sus labores de la primera unidad generadora de energía.

En diálogo con La FM, el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa Puyo ratificó que no hay restricciones para iniciar con las labores de la primera parte del proyecto para la generación de energía eléctrica.

“Hicimos también una visita de campo donde pudimos ver cómo avanzan las primeras cuatro unidades energéticas, primeras cuatro filas y vemos por ejemplo que ya los tableros de control de la primera unidad están dentro del proyecto”, indicó.

Con respecto a las acciones que se deben realizar en los próximos meses, se estarán adelantando tareas para ponerlo posteriormente en funcionamiento comercial.

En 3 meses debe quedar ya completamente ensamblada la turbina para pasar a lo que se conoce en el sector como la etapa de pruebas de energización y poder ponerla en funcionamiento comercial”, comentó Mesa.

Actualmente, el proyecto tiene un avance de más del 80%, según señaló el ministro de Minas. “El proyecto tiene un 87.03% de avance o sea que es totalmente factible y realista que entre en operación la primera etapa”, ratificó.

Sin embargo, el gobierno tiene un plan B por si hay retrasos en el inicio de la producción energética de Hidroituango.

“En materia de autoabastecimiento y de seguridad energética no hay ningún riesgo en caso de que haya retrasos adicionales por parte del proyecto. Desde el año 2019 se hizo subasta el cargo por confiabilidad cuando la incertidumbre con respecto a la terminación del proyecto era total lo que había ocurrido con una contingencia en abril del año 2018. Por eso, desde el Gobierno nacional decidimos hacer el esfuerzo para cubrir la energía que requiere el país en los años 2022 - 23 sin ningún problema”, puntualizó.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.