Instalada mesa de conciliación entre EPM y constructores de Hidroituango

Como organismo mediador se encontrará la Procuraduría General de la Nación.
Hidroituango
Hidroituango. Crédito: Colprensa

De manera virtual y a cargo del procurador delegado para la Conciliación Iván Darío Gómez Lee, se instaló la mesa de conciliación entre EPM y los constructores, diseñadores, interventores y aseguradores de Hidroituango.

Durante la diligencia, Gómez Lee leyó el documento presentado por EPM, en el cual asegura que la prioridad de las partes es la terminación del proyecto, preservar los altos estándares de seguridad y calidad en las obras, así como tomar extremas precauciones en la casa de máquinas.

Además, dice el texto que las partes ratifican su voluntad de continuar en mesas de trabajo hasta alcanzar los acuerdos que permitan una conciliación definitiva, sin afectar la continuación del proyecto.

"EPM, con el apoyo de los contratistas, continuará preparando la información necesaria requerida para poder cuantificar el monto exacto del perjuicio causado por la contingencia, y agilizar el proceso de reclamación de la póliza y lograr los desembolsos a cargo de la aseguradora... Las partes ratifican su voluntad de continuar en mesas de trabajo hasta alcanzar acuerdos que permitan la conciliación definitiva, sin afectar la continuidad del proyecto. En ese sentido, como lo ha señalado la Procuraduría, la misión es mediar en este proceso para que se logre una conciliación que permita que el proyecto continúe", leyó el procurador delegado Iván Darío Gómez.

Sin embargo, luego de la intervención del Procurador, los apoderados del Consorcio Ingetec, Consorcio Generar Ituango, Integral SA e Integral Ingeniería de Supervisión SAS manifestaron que ellos no suscribieron tal documento con EPM.

Cabe recordar que las pretensiones de EPM están por el orden de los 9.9 billones de pesos, tras considerar que hubo fallas que ocasionaron retrasos y sobrecostos en el proyecto. Si en la audiencia de conciliación las partes no llegan a un acuerdo, lo que sigue será una demanda.


Temas relacionados

Aerocivil

Ministra de Transporte denuncia abandono en el aeropuerto Ernesto Cortissoz

Según Rojas, el “pésimo estado” en el que se encuentra el aeropuerto es consecuencia de una alianza o inversión privada que no cumplió con sus compromisos.
La entidad adelanta un inventario detallado de los espacios para definir acciones urgentes y programar otras obras de manera gradual.



MinTrabajo y Club El Nogal acuerdan ruta de trabajo para mejorar condiciones laborales

Según el Ministerio de Trabajo, se realizará un acompañamiento especial al Club el Nogal.

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026