Así luce la Casa de Máquinas de Hidroituango

Columnas firmes, obras civiles estables y buen estado el puente-grúa, pero la maquinaria destruida.
Nueva foto casa de máquinas de Hidroituango.
Crédito: Cortesía

Eso es lo que se evidencia en una nueva fotografía que conoció RCN Radio tras los avances del proceso de desinundación de la casa de máquinas de Hidroituango.

En esta imagen -comparada con una de antes de la inundación tras la emergencia en la megaobra- ya se puede apreciar parte del fondo del piso, que estaba bajo el agua, donde se encuentran ruinas de lo que eran equipos, generadores y turbinas.

Lea también: Gobernador de Antioquia califica como "liviano" estudio sobre Hidroituango

La evacuación del agua se aceleró con la operación de seis motobombas al interior de esta unidad del proyecto, para sacar el agua que se encontraba represada desde hace más de nueve meses cuando se desvió el río Cuaca por allí, para evitar que se rompiera la presa y causara una tragedia en Puerto Valdivia.

Una vez se cerraron las compuertas de la casa de maquinas hace un mes, para impedir el ingreso del agua, la mayor incertidumbre se concentró en saber cómo quedó el interior.

Esta fotografía revelaría también algunos componentes positivos de esta unidad de equipamientos, cuya construcción costó un billón de pesos.

Casa de máquinas de Hidroituango, antes de ser inundada por la emergencia
Casa de máquinas de Hidroituango, antes de ser inundada por la emergencia.Crédito: Cortesía

Según un análisis de los ingenieros de EPM hace unos días, las primeras fotos mostraron que es positivo que la caverna está firme, los techos están estables y no hubo derrumbes.

Además, las vigas y las obras civiles no tuvieron colapsos y el puente-grúa está bien encarrillado, lo cual es algo muy importante según las autoridades.

Cuando la casa de máquinas esté completamente desinundada, se procederá a una fase de limpieza de escombros y sedimentos que ingresaron por el desvío del afluente.

Causa de la emergencia

Esta fotografía se conoce justo días después de que la firma noruego-chilena Skava Consulting presentara su informe de causa-raíz física de la emergencia en la megaobra.

Según este estudio, adelantado por once ingenieros que evaluaron 28 hipótesis, la causa más probable fue que los diseños no tuvieron en cuenta la erosión progresiva por la presión del agua en el piso del túnel auxiliar de desviación, donde había zonas de debilidad de la roca.

A raíz de esto, EPM ya envió el informe a las firmas Integral y Solingral, que conforman el consocio Generación Ituango y se encargaron del diseño y asesoría de las obras. Estas empresas deberán entregar sus explicaciones.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.