Hernán Penagos se posesiona como nuevo registrador nacional

Penagos asumirá el control de la Registraduría en reemplazo de Alexander Vega.
Hernán Penagos
Hernán Penagos Crédito: Colprensa

El Consejo Nacional Electoral (CNE) citó sala plena extraordinaria para este viernes primero de diciembre a las 5:00 de la tarde, con el fin de posesionar al nuevo registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos.

Penagos asumirá el control de la Registraduría en reemplazo de Alexander Vega, quien termina su periodo el próximo cinco de diciembre, lo que quiere decir que los efectos de la misma serán a partir del día seis del mismo mes.

Le puede interesar: Capturan a cinco presuntos responsables del incendio de la Registraduría en Gamarra, Cesar

Fuentes confirmaron que este 6 de diciembre también se llevará a cabo un acto protocolario en la Registraduría Nacional del Estado Civil, en el que Hernán Penagos asumirá formalmente el cargo.

El nuevo registrador fue elegido por los presidentes de la Corte Suprema de Justicia, del Consejo de Estado y de la Corte Constitucional, luego de un concurso en el participaron más de 100 personas.

Penagos es egresado de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Medellín, es máster y especialista en Justicia Constitucional y Derechos Humanos de la Universidad de Bolonia (Italia). Además, también se desempeñó como magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE), tribunal del cual también fue presidente en el año 2019.

Los presidentes de las altas cortes tuvieron en cuenta la experiencia política de Hernán Penagos para comandar la Registraduría, teniendo en cuenta que también fue representante a la Cámara y llegó a ser presidente de esa corporación.

Lea también: Registraduría exigió resultados tras asesinato de funcionaria en sede de Gamarra

El nuevo registrador será el encargado de organizar las elecciones legislativas y presidenciales del 2026 y posteriormente los comicios regionales en el 2027, año en que también terminará su periodo.

Varios dirigentes políticos celebraron la elección de Hernán Penagos como registrador nacional y afirmaron que otro de sus retos será la implementación del nuevo Código Electoral aprobado por el Congreso.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.