Han desactivado 54 artefactos explosivos en Arauca en lo que va el 2022

Rechazaron el uso indiscriminado de artefactos explosivos contra los pobladores y las tropas.
Explosivos en Arauca
Explosivos en Arauca Crédito: Cortesía Fuerza de Tarea Hércules

El comandante de la Octava División del Ejército, general Jorge Eduardo Mora, reveló que en lo que en lo corrido de este año se han podido destruir controladamente 54 artefactos explosivos instalados por grupos armados ilegales en el departamento de Arauca.

El oficial rechazó el uso indiscriminado de artefactos explosivos contra los pobladores y las tropas, al tiempo que agregó que"estas mortales y cobardes trampas atentan contra los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario (DIH).Esta institución denunciará ante las autoridades competentes esta acción terrorista".

Le puede interesar: Desmantelan organización narcotraficante al servicio de disidencias de las Farc

El general Mora invitó “a la población a denunciar inmediatamente la presencia de objetos sospechosos en sus comunidades a la línea gratuita nacional 147, para salvaguardar así la vida e integridad de los ciudadanos de esta región".

Cabe recordar que en las últimas horas, el grupo Exde Delta de la Octava División del Ejército logró la ubicación y desactivación de un artefacto explosivo ubicado a pocos metros de una escuela a donde asisten 80 estudiantes.

Dicho artefacto se encontraba oculto en la base de un árbol, cerca de la vía que conduce a la escuela rural Brisas del Palmar. Allí hay viviendas ubicadas en la vereda Rosa Blanca del municipio de Arauquita (Arauca).

Leer además: Ante temporada de lluvias Ideam recomienda redoblar medidas preventivas

“Este explosivo contaba con un sistema de activación por cable de mando, el cual tendría un alcance de destrucción de 50 metros a la redonda si hubiera sido activado. Con ella, el ELN pretendía atacar a las tropas del Ejército que están realizando una contundente ofensiva contra los grupos armados organizados en Arauca y afectar a la población civil que inocente pasa por ese lugar", concluyó.

Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.