Duque afirma que debe lograrse la extradición de Álex Saab

El mandatario dijo que Saab tendría información relacionada con lavado de dinero y narcotráfico de criminales colombianos.
Empresario Alex Saab
Imagen del pasaporte del empresario Alex Saab. Crédito: Cortesía

En una charla virtual en el Council on Foreign Relations (CFR) de Nueva York, el presidente de la República, Iván Duque, aseguró que es importante que en los próximos días se logre la extradición del cuestionado empresario colombiano Álex Saab, acusado de ser testaferro del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

“Yo creo que una de las cosas más importantes que deben suceder en las próximas semanas es que un delincuente como Álex Saab que fue arrestado en Cabo Verde sea extraditado a Estados Unidos”, sostuvo.

Dijo que, “nosotros hemos apoyado a las autoridades de EE.UU. para recaude la información posible, ya que estamos hablando del principal lavador de dinero del régimen de Maduro”.

Lea además: Se reactivaron los traslados de internos en cárceles del país

Según Duque, “si nosotros logramos que este delincuente, criminal, sea extraditado a EE.UU. y le saquemos la información, podremos acabar con la redes de lavado de dinero y de operaciones de narcotráfico de criminales colombianos que trabajan con el régimen de Venezuela”.

Cabe recordar que el Gobierno de Cabo Verde autorizó la extradición, sobre la base de "la opinión judicial favorable de la Procuraduría General de la República", que fue enviada el pasado día 8, para su revisión, al Tribunal de Apelaciones de Barlavento, con sede en la isla de San Vicente (norte del archipiélago).

Saab fue detenido el pasado 12 de junio cuando su avión hizo escala para repostar en el Aeropuerto Internacional Amilcar Cabral de la isla norteña de Sal (el más importante de este país insular de África occidental), en respuesta a una petición de EE.UU. cursada a través de Interpol por presuntos delitos de blanqueo de dinero.

Pese a eso, el Tribunal de Apelaciones de Barlavento, tendrá la última palabra en la extradición.

Lea también: ¿Cómo se podrá cambiar el Día sin IVA si ya está por decreto?

Así mismo, en la charla, el presidente Duque insistió en la urgencia de presionar la salida de Nicolás Maduro de la Presidencia de Venezuela para la llegada de un gobierno de transición.

También dijo que la gestión y reconocimiento a la labor de Juan Guaidó ha sido un éxito, ya que ha sido reconocido en más de 50 países.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.