Hacinamiento en las URI y estaciones de la Policía en Medellín es del 294%

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, afirmó que hay 1.889 personas detenidas en estaciones de Policía cuando la capacidad es para 643.
Hacinamiento en las URI y estaciones de la Policía en Medellín
Hacinamiento en las URI y estaciones de la Policía en Medellín Crédito: Pixabay

Para analizar y buscar soluciones al hacinamiento en estaciones de Policía y Unidades de Reacción Inmediatas (URI), el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Gerson Chaverra Castro, convocó una reunión con autoridades del orden nacional y local.

En ella se acordó el traslado inmediato de 390 personas privadas de la libertad, que están condenadas, a las que ya se les abrió cupo en centros carcelarios del país.

Le puede interesar: Reforma pensional en trámite: ¿superará prueba en la Corte Constitucional?

Además, el Inpec realizará un informe sobre los internos que ya tienen derecho a beneficios como la libertad condicional y la prisión domiciliaria, para demandar ante los jueces de ejecución de penas el pronunciamiento sobre estos sustitutos penales y lograr la obtención de nuevos cupos carcelarios.

"Se acordó estudiar desde el punto de vista jurídico, la viabilidad de que los entes territoriales puedan crear sitios especiales temporales de privados de la libertad que sean manejados por las alcaldía", señaló el magistrado Chaverra.

Hacinamiento en Medellín

Añadió que "para efectos de garantizar que las audiencias no se malogre, se acordó con los alcaldes que iban a revisar el tema relacionado con la conectividad dotando las Estaciones de Policía de los equipos necesarios".

De acuerdo con lo que informó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, hay 1.889 personas detenidas en estaciones de policía cuando la capacidad es para 643. Es una situación muy crítica, indica el mandatario local.

Sobre la implementación de estos acuerdos a los que se llegaron en la reunión, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Gerson Chaverra Castro, señaló:

"Con esas medidas, que deben desarrollarse de manera inmediata, se aspira de un lado que baje el flujo de la gran población de Privados de la Libertad en las Estaciones de Policía y en las (URI) y también que las diligencias judiciales lleguen a feliz termino y se pueda garantizar la recta pronta y cumplida administración de Justicia", puntualizó.

Le puede interesar: Fedetranscarga calificó el alza del ACPM como un "peligro" para la calidad de vida de los colombianos

Según cifras oficiales examinadas durante la reunión en Colombia hay más de 26.500 personas privadas de la libertad en alrededor de 1.500 estaciones de la Policía en todo el país.

En la reunión estuvieron presentes el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán; de Medellín, Federico Gutiérrez; de Cali, Alejandro Eder y de Barranquilla, Alejandro Char.

Igualmente, el vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia, magistrado Octavio Tejeiro, y el presidente de la Sala Penal, Diego Corredor Beltrán.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.