Reforma pensional en trámite: ¿superará prueba en la Corte Constitucional?

Esta iniciativa pasará a la revisión de la Corte Constitucional, que deberá determinar si se aprueba la reforma pensional.
Reforma pensional - MinTrabajo
Radicación de la reforma pensional Crédito: Ministerio del Trabajo

La reforma pensional terminó su trámite en el Congreso luego que la Cámara de Representantes acogiera el texto que fue aprobado por el Senado de la República, con lo que se evita la conciliación y el proyecto pasa directo a sanción presidencial.

Luego de recibir la firma del jefe de Estado, esta iniciativa pasará a la revisión de la Corte Constitucional, que deberá determinar si lo aprobado en el Legislativo se ajusta a las normas vigentes en la Carta Magna.

Varios sectores políticos advierten que el proyecto no superará esa prueba, pues la reforma tuvo varios “vicios de trámite”, entre ellos, limitar la participación de la oposición y violar principio a como el de publicidad, teniendo en cuenta que algunos representantes aseguran que no conocían el texto del Senado, que finalmente fue aprobado.

Más noticias: Asofondos advierte el riesgo que tendrá la reforma pensional

“Ya hay precedentes en la Corte y si se falla en derecho esto debería caerse ante la demanda de inconstitucionalidad que presentaremos una vez sea sancionada esta ley por el presidente de la República. No se nos entregó el texto aprobado en el Senado, no se publicó y adicionalmente eso no hacía parte de la ponencia que fue sometido a consideración en la Cámara. El Gobierno se robó el cuarto debate y viciaron la reforma”, aseguró el representante Andrés Forero.

Mientras tanto, Catherine Juvinao, de la Alianza Verde, coincidió en que “existe una alta probabilidad de que la constitucionalidad de este proyecto esté comprometida porque hemos visto precedentes por ejemplo con la ley de financiamiento del Gobierno Duque en donde la Cámara acogió a totazos el texto del Senado sin la debida publicidad”.

Lea además: ¿Qué personas están obligadas a cotizar en Colpensiones con reforma pensional?

En contraste, desde el Pacto Histórico defendieron el trámite del proyecto y aseguran que se cumplieron todos los principio a establecidos por la ley, entre ellos el de publicidad.

“El procedimiento es muy claro en la Ley Quinta, debe existir un principio de publicidad y ese principio se cumplió cuando se subió a la Gaceta del Congreso el proyecto que salió del Senado. Se cumplió el principio de consecutividad, pues se discutió lo mismo que venía de Senado y se cumplió con el principio democrático de deliberación”, señaló el representante Heráclito Landinez.


Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual