Hacinamiento en estaciones de Policía en Cali llegó a más del 700%: reporta Personería

Hay estaciones de Policía que tienen hasta más de 2.400 personas recluidas.
judicial
Imagen de referencia Crédito: Archivo RCN Radio

El personero de la ciudad de Cali, Gerardo Mendoza, denunció un grave hacinamiento en las estaciones de Policía que supera el 700%. De acuerdo con el funcionario, los lugares están diseñados para 309 personas pero están albergando hasta 2.427.

Le puede interesar: Cinco municipios del Valle en toque de queda por amenazas de las disidencias

"La situación es tan inconcebible que en la ciudad hay un número de 23 estaciones de policía con capacidad para 309 personas privadas de la libertad. Sin embargo, actualmente la cifra sobrepasa los 2420, de ahí el altísimo porcentaje de hacinamiento denunciado”, manifestó Mendoza.

De acuerdo con la Personería, este es el balance de algunas de las estaciones de Policía de la capital del Valle del Cauca:

La estación de Fray Damián, en el centro de Cali, tiene 530 personas sindicadas y 10 condenadas.

La de El Guabal, sur de la ciudad, tiene 115 sindicados.

Los Mangos tiene 199 detenidos, de los cuales solo uno está condenado.

Junín tiene capacidad de albergar a cinco detenidos pero en estos momentos tiene 59.

La Floresta, tiene a 111 internos, pero solo tiene capacidad para seis personas.

El personero Mendoza manifestó que es necesaria la creación de un centro penitenciario para mitigar la situación y le pidió al Alcalde de Cali que haga todos los esfuerzos "que lleven a lograr soluciones que permitan superar o al menos atender esta situación, articulando acciones con entes nacionales incluso y logrando que se gestionen recursos y proyectos estratégicos a fin de garantizar los derechos de quienes están privados de la libertad".

Vea también: Masacre en Toribío: Tres personas asesinadas en zona rural del Cauca

"Cali no aguanta un preso más. Esto es violatorio de los Derechos Humanos, a partir de allí, los problemas de salubridad, de salud mental y tolerancia, una situación que se vuelve muy compleja y que no solamente quebranta la Convención Interamericana de Derechos Humano, sino el ser humano como principal motivo de atención por parte del Estado", puntualizó el funcionario.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.