Habrá nueva estación de TransMilenio en el norte de Bogotá, ¿cuándo abre?

La estación es abierta por las obras de la Avenida 68.
Próximamente se entregará la estación de Transmilenio de la calle 100 con avenida Suba
Próximamente se entregará la estación de Transmilenio de la calle 100 con avenida Suba. Crédito: Cortesía IDU

El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) dio a conocer que las obras de los nueve tramos de la Avenida 68 avanzan sin atrasos significativos, por lo cual en las próximas semanas se hará la entrega de la estación de Transmilenio de la Calle 100 con Avenida Suba, que estaría abierta al público a mitad de octubre.

Esta obra será clave para continuar con las demás actividades que harán parte del deprimido, que conectará la Avenida 68 con la Suba. La inversión que se estima será utilizada por 7.300 personas, asciende en promedio a $3.407 millones de pesos.

De esta manera se continuará con la construcción del deprimido que conectará el sistema Transmilenio, desde la Avenida Suba hacia el oriente por la calle 100 y la construcción de un paso a desnivel sobre la avenida Suba. Estas obras reducirán en cerca de 50% el desplazamiento por este sector.

Lea aquí: Soacha: Nuevo caso de bebé que falleció por presunta negligencia médica

A lo largo de este tramo trabajan alrededor de 300 personas, de las cuales 30 lo hacen en jornada nocturna.

Por otro lado, en el tramo 5, ubicado en la Avenida 68, desde la Avenida la Esperanza hasta la calle 46, el IDU avanza en la demolición y rehabilitación del puente del costado oriental sobre la calle 26, y aseguraron que ya están listas aproximadamente 40 vigas (tipo Artesa) prefabricadas, de las cuales se han instalado 27, varias de ellas la semana pasada. El avance es del 89%.

De igual forma, avanzan las obras del nuevo puente vehicular curvo para el sistema de Transmilenio, que conectará la Avenida 68 con la calle 26. Esta obra tiene un avance de 59%.

Para esta semana se espera la llegada de una gran viga metálica prefabricada, que sostendrá el puente de 500 metros de largo y once metros de ancho.

La inversión en estos trabajos es de $208.000 millones, de los cuales se destinarán $45.000 millones al puente curvo y $42.000 millones a la rehabilitación de los dos puentes vehiculares existentes sobre la calle 26.

Lea también: Balacera al sur de Bogotá deja cuatro heridos, entre ellos los ladrones

Avenida 68 del futuro

Según el IDU, la futura Avenida 68, alimentadora de la Primera Línea del Metro de Bogotá, tendrá una extensión total de 17 kilómetros.

Contará con ocho deprimidos (tres vehiculares, cuatro peatonales y uno de ciclorruta) que se suman a siete puentes vehiculares (uno para vehículos particulares, tres para el sistema de Transmilenio, dos para uso mixto y una rehabilitación también para uso mixto) y 13 puentes peatonales que van a beneficiar tanto a los habitantes de las localidades por donde pasa la obra (alrededor de 1.193.484) como a las demás personas que se movilizan por el corredor.

Los deprimidos vehiculares estarán en las avenidas: Suba, Américas y en ampliación del deprimido de la Autopista Sur, los puentes peatonales en la calle 13 y en la avenida Primero de Mayo, donde se construirán tres para habilitar el ingreso a la estación de Transmilenio y a la del Metro, y la ciclorruta en la calle 26.


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.