Habrá más voceros de paz junto a los jóvenes de la Primera Línea: MinInterior

Señaló que el Gobierno de Petro respeta como un derecho sagrado, el derecho a la protesta, porque es la expresión de la libertad ciudadana.
Alfonso Prada
Crédito: Prensa Ministerio del Interior

La recuperación de la libertad de los capturados en el paro nacional y la suspensión de las capturas a quienes tienen procesos, fueron los temas principales de la Audiencia Pública Nacional que se realizó en Cali, con el ministro del Interior, Alfonso Prada.

Y es que durante este evento realizado en Puerto Rellena, oriente de Cali, lugar de concentraciones, protestas y alteraciones al orden público durante el paro, también hicieron presencia Congresistas, e integrantes de la denominada Primera Línea, quienes agradecieron la gestión que se ha hecho para que sean nombrados voceros de paz, y pidieron garantizar la seguridad a quienes están amenazados para evitar recurrir al exilio.

Le puede interesar: No descartan buscar herramienta jurídica para que policías detenidos puedan ser voceros de paz

“Estamos pidiendo garantías para las personas que en este momento se encuentran en procesos judiciales, porque muchos de esos procedimientos están haciéndose bajo de una especie de persecución por parte de la Fiscalía General de la Nación, también queremos que el Gobierno nacional escuche a la población, porque queremos sumarnos a la propuesta de ser partícipes del proceso que en este momento se está llevando a cabo a nivel nacional de construir sociedades en paz”, indicó Peter Sepúlveda, uno de los asistentes a la Asamblea.

Agregó: “somos en su mayoría víctimas de la violencia policial y de la institución, la idea es que cada una de las personas que perdieron a un ser querido en medio del paro nacional, puedan ser escuchados y puedan alzar esa voz, por eso sería bueno hacer parte de la mesa de víctimas”.

Por su parte el ministro del Interior en su intervención, manifestó su deseo de que todos los capturados de este grupo sean liberados y pasen las fiestas de fin de año junto a su familia.

“Llegué hasta este punto simbólico escuché a la comunidad y no hay un solo colombiano y colombiana aquí presente qué no quiera ser un actor de la paz, todos quisieran ser voceros de la paz, gestores de paz, gestores de convivencia y quedé con ese mensaje, hay una sociedad que entiende que el camino hacia el progreso, la prosperidad es un camino donde todos tenemos que correrle la violencia”, expresó.

Lea también: ¿Cuáles son las diferencias entre gestores de paz y voceros de paz?

De igual manera, señaló que el Gobierno de Petro respeta como un derecho sagrado, el derecho a la protesta, porque es la expresión de la libertad ciudadana, pero así como la respetan rechazan los actos violentos.

"Así como defendemos la protesta, rechazamos totalmente la violencia en el entorno de esta porque la deslegitima, la acaba, hace que la opinión no la comparta y, obviamente, no produce ningún tipo de transformación porque la violencia opaca la protesta ciudadana", comentó Prada.

Finalmente recordó que dentro de los capturados hay artistas, campesinos y jóvenes.


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.