No nos podemos relajar y se deben tomar medidas del uso racional de energía y agua: MinMinas

El ministro de Minas y Energía, Omar Andrés Camacho, afirmó en La FM de RCN que no hay riesgo de apagón en Colombia.
Omar Andrés Camacho, ministro de Minas y Energía
El Ministro de Minas sostuvo que no puede hablarse desde ahora de un incremento en el precio del gas natural. Crédito: Colprensa


El ministro de Minas y Energía, Omar Andrés Camacho, ha abordado la preocupación sobre la posible contingencia eléctrica en Colombia debido a los bajos niveles en los embalses.



En La FM de RCN, Camacho señaló que "la fase que estamos enfrentando es la finalización del fenómeno de El Niño, toda esta situación está calculada, no hemos llegado a niveles críticos. Ahora iniciamos una recuperación de los embalses, es un momento sensible porque toca cuidarlos y que comience a llover".

Le puede interesar: ¿Por qué el recibo de la luz subiría si está lloviendo en Colombia?



El ministro destacó que, aunque la situación es delicada, no hay un riesgo inminente de apagón o desabastecimiento. "Estamos pidiéndole a los colombianos que nos unamos para superar la intensa sequía que hemos vivido en los últimos meses", dijo.



Afirmó que se han tomado medidas para controlar los precios en bolsa y asegurar la estabilidad económica de los ciudadanos.



“Hemos logrado controlar los precios en bolsa más o menos en 550 pesos que es muy importante. Durante ese momento mandamos una convocatoria rápido para contratación y durante este periodo se logró la firma de algunos contratos para que no afectara el bolsillo de los colombianos y se incrementara la factura”, señaló.



A pesar de las lluvias recientes y las emergencias que han generado, Camacho enfatizó la importancia de la recuperación de los embalses, manteniendo un cuidado riguroso del agua y la energía.

Lea también: XM pide medidas urgentes al Gobierno para asegurar el suministro de energía



El ministro hizo un llamado a la precaución y al uso racional de la energía y el agua.



"No podemos confiarnos, no podemos relajarnos, pero cada una de las variables están siendo analizadas. Estamos en un momento sensible, pero estamos tomando medidas adicionales para el uso racional de la energía y el agua", expresó.



Fecode

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.
En Bogotá la concertación será en la Plaza de Bolívar.



Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Golazo de Daniela Montoya, gana Colombia 2-1

Nayely Bolanos

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.