A un mes del atentado contra Miguel Uribe habló Fernando Hakim, el neurocirujano que le salvó la vida: "Seguimos adelante"

El especialista ha sido el encargado de mantener con vida al senador y precandidato presidencial después de que recibiera varios disparos en un acto público.
Doctor Fernando Hakim, quien operó a Miguel Uribe
Crédito: @fernandohakimneurocirujano, en Instagram

El pasado sábado 7 de junio del 2025, el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay recibió varios disparos durante un acto de campaña en el occidente de Bogotá. Allí alcanzó a ser socorrido por una ambulancia, que lo llevó a un centro de atención de Fontibón, donde lo estabilizaron antes de remitirlo a la clínica Santa Fe, en el norte de Bogotá.

Lea también: Envían a la cárcel a alias 'El Costeño', señalado articulador del atentado al senador Miguel Uribe Turbay

Una vez allí, un equipo interdisciplinario de especialistas lo atendió por dos disparos en la cabeza y uno más en una pierna, consiguiendo estabilizarlo. Desde ese momento, los médicos han informado que el congresista se encuentra en estado crítico, con pronóstico reservado, pero con el paso de los días dejaron de usar términos como "máxima gravedad", llegando a hablar incluso de indicios de evolución.

Al frente de ese equipo estuvo el doctor Fernando Hakim, neurocirujano de los más importantes del país, quien operó por varias horas a Uribe Turbay para salvar su vida y sigue de cerca su recuperación. Un proceso que habría implicado nuevas intervenciones, la última de las cuales fue la semana anterior.

El mensaje del doctor Hakim a un mes del atentado contra Miguel Uribe

Sobre el resultado de las mismas solamente se han conocido partes médicos oficiales, mientras que la esposa de Uribe, María Claudia Tarazona, ha celebrado los avances que cada una ha representado, pero sin dar mayores detalles sobre lo que ocurre. Mientras tanto, el doctor Hakim, que suele ser activo en sus redes sociales, se ha limitado a publicar mensajes de unidad y fortaleza, sin mencionar nada en concreto sobre el caso particular.

Eso hasta este domingo, horas antes de cumplirse un mes del atentado, cuando emitió un mensaje, principalmente de agradecimiento al país y a los colombianos por los mensajes de agradecimiento y aliento. También mencionó a la Fundación Santa Fe, a los médicos que lo han apoyado en el proceso, así como a su familia y a Dios, dejando un útlimo mensaje para lo que se viene: "Seguimos adelante con mucha fe".

Quién es el doctor Fernando Hakim

Con más de tres décadas de experiencia en el ejercicio de la neurocirugía, el Dr. Fernando Hakim Daccach se ha consolidado como una de las figuras más relevantes en el ámbito médico colombiano. Actualmente se desempeña como jefe del Departamento de Neurocirugía de la Fundación Santa Fe, donde lidera un equipo especializado en el tratamiento de enfermedades del sistema nervioso central.

Uno de los principales aportes del Dr. Hakim ha sido el desarrollo y dirección del único centro en el mundo acreditado por la Joint Commission International para el manejo clínico de la hidrocefalia con presión normal. Esta acreditación internacional reconoce el cumplimiento de estándares exigentes en calidad y seguridad del paciente, y posiciona a la Fundación Santa Fe como un referente global en esta patología neurológica. El centro atiende casos complejos y ha contribuido a mejorar el diagnóstico y tratamiento de esta condición, especialmente en adultos mayores.

Vea después: María Claudia Tarazona no se rinde: "Todo el día pienso en ti, en las noches rezo por tu salud"

En su práctica clínica, el Dr. Hakim se especializa en patologías del cerebro, la médula espinal y la columna vertebral. Entre sus áreas de atención se destacan la cirugía de columna, los tumores cerebrales e hipofisarios, y la malformación de Chiari. Su enfoque multidisciplinario y su participación activa en comités institucionales le permiten contribuir tanto en el plano asistencial como en el desarrollo de guías éticas y académicas para la práctica neuroquirúrgica.

Además de su labor clínica, el Dr. Hakim mantiene una sólida presencia académica. Es profesor de cátedra en la Universidad de los Andes y profesor asociado en el programa de especialización en neurocirugía de la Universidad El Bosque. También es miembro activo de la Asociación Colombiana de Neurocirugía y de la red internacional de médicos The Partners International Physician Network, que agrupa a instituciones como el Massachusetts General Hospital y el Brigham and Women's Hospital en Estados Unidos. Su participación en múltiples comités de educación, ética y credenciales en la Fundación Santa Fe refleja su compromiso con la formación médica y la calidad profesional en Colombia.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.