Habitantes de un barrio en Armenia, obligados a un doble confinamiento

Los ciudadanos del barrio Simón Bolívar temen salir de sus viviendas por el enfrentamiento entre grupos delincuenciales.
Homicidios con arma de fuego
Homicidios con arma de fuego Crédito: Archivo Alerta Paisa.

Pese a estar en plena cuarentena, en el barrio Simón Bolívar, ubicado en el sur de la capital quindiana, desde hace varias semanas se viene presentando disputas entre bandas delincuenciales, situación que tiene en un doble confinamiento a los habitantes de este sector popular, por el temor que genera estos enfrentamientos.

Según los residentes de la comuna 1, se estaría dando una disputa por el control del tráfico de estupefacientes, por lo que ya se presentaron disparos y persecuciones entre los mismos criminales, situación que está generando zozobra y los ciudadanos no quieren salir de sus casas.

Lea además: La pandemia más grave de todas es la del hambre: Cámara de Comercio en Bogotá

El representante de los comunales en el Consejo Departamental de Participación Ciudadana, Jorge Hernán Rúa Tobón, dijo que es una situación delicada que necesita toda la atención de las autoridades.

“Me parece sumamente delicado lo que está pasando y es una voz de alerta que se le hace a las autoridades por lo que está pasando allí”, expresó el líder comunal.

Rúa Tobón manifestó que, “estas personas están viviendo una época de terror, de mucha tensión y demasiado miedo, por lo que los habitantes de este sector están en tota silencio por lo que están viviendo desde hace 15 días”.

El dirigente pidió además que las autoridades hagan una intervención para que pueda volver la tranquilidad al barrio Simón Bolívar.

Lea también: Asesinan a líder comunal en zona rural de Tibú, Norte de Santander

El comandante del departamento de Policía Quindío, coronel José Luis Ramírez Hinestroza, señaló que allí ya se hizo una captura y se le está haciendo seguimiento a otras tres personas para su judicialización por diferentes delitos.

“La Policía Nacional ha venido haciendo presencia en este barrio tanto en la parte baja como alta y hemos realizado diferentes planes de control y actividades de intervención para tranquilidad de la comunidad”, expresó el coronel Ramírez Hinestroza.

Hay que tener en cuenta que el pasado 28 de abril fue capturado en ese sector alias “pícoro”, procesado por el delito de porte ilegal de armas de fuego.

Le puede interesar: Multan a funcionario sorprendido en medio de una fiesta en el Catatumbo

El comandante de la Policía en este departamento señaló, “tenemos un seguimiento estricto a otros tres delincuentes de la zona conocidos con los alias de messi, moco y mundo malo, que ya tienen un proceso de judicialización avanzado para generar las órdenes de captura.

El oficial dijo que el trabajo de vigilancia va a ser permanente en ese sector, por lo cual pidió colaboración de la misma comunidad para la identificación de los responsables de estos actos.


Temas relacionados




MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.

Se conocieron más detalles sobre el heroico rescate de una mujer y su bebé en Suba

El caso sigue bajo investigación, para esclarecer los motivos que llevaron a la mujer a actuar de esa manera.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero