Habilitan la vía al Llano tras estar cerrada por varias horas

Coviandina aseguró que el cierre preventivo se debe a la caída de material por lluvias en algunas zonas.
Vía la Llano
Vía la Llano, afectada por los derrumbes. Crédito: Colprensa

Tan solo unos días después de la apertura 24/7 de la vía que comunica Bogotá con Villavicencio, vuelven a presentarse afectaciones para los conductores que transitan por este importante corredor vial.

Tras una noche de intensa lluvia, la vía al Llano permanece cerrada de manera preventiva por parte de la concesionaria Covinandina que ha manifestado que por las condiciones climáticas se encuentran algunos materiales en la carretera.

Lea además: Vía al Llano: los carros que tienen horario especial

Las intensas lluvias que se presentaron en la jornada del domingo 10 de septiembre mantienen el cierre de la vía. "Por fuertes lluvias en varios sectores y caída de material en el k56+000 y en el k58+000, las autoridades continúan con el cierre preventivo en los puntos de control, hasta que las condiciones climáticas y de seguridad mejoren para iniciar la limpieza", manifestaron las autoridades sobre las 9 de la noche del domingo".

De acuerdo con la información recogida por Coviandina en las horas de la mañana de este lunes, la vía al Llano "continúa cierre preventivo en el corredor concesionado en los puntos de control definidos por el PMU nacional en el Plan de Contingencia Operativa, una vez las condiciones climáticas mejoraron se adelantan las labores de limpieza en el k56+900".

De interés: Vía al Llano fue habilitada completamente para todo tipo de vehículos

No obstante, con el cambio del clima, han mencionado que inicia la evacuación de vehículos represados en el corredor concesionado Bogotá-Villavicencio, por lo que piden a los conductores que transiten con precaución y estén atento a las recomendaciones del personal autorizado.


Temas relacionados

Conflicto de intereses

Concejal Briceño cuestiona versión de Petro sobre separación de Verónica Alcocer

La polémica surge en medio de la inclusión del presidente, de Alcocer, de su hijo Nicolás Petro y del ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Lista Clinton.
El concejal de Bogotá Daniel Briceño, izquierda, y el presidente Gustavo Petro (derecha)



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.