Gustavo Petro presidente: ¿Qué pasará con el metro de Bogotá?

Expertos consideran que detener este proyecto produciría nuevos gastos y se afectaría a la ciudadanía.
Un render del Metro de Bogotá
Arrancaron las obras del metro de Bogotá en la calle 72 con Avenida Caracas. Crédito: Foto de la empresa Metro de Bogotá

Una de las dudas que más ha inquietado a autoridades y ciudadanos en Bogotá, después de la elección de Gustavo Petro como presidente de Colombia, el pasado 19 de junio, es si el proyecto del metro de Bogotá seguirá adelante o si, por el contrario, el mandatario optará por detenerlo para modificarlo.

William Castro, coordinador del programa de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Colombia y especializado en temas de transporte por más de 30 años, aseguró en RCN Mundo que el detener un proyecto como este acarrearía grandes sanciones por parte del consorcio chino contratado para la construcción de este metro.

Lea también: Primeras imágenes de cómo serán los vagones del Metro de Bogotá

"El principal contratante es la Alcaldía de Bogotá. Adicionalmente, la Nación pone unos recursos y estos recursos vienen de banca internacional; está el Banco Mundial y está el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Pretender que en este momento se paralice el tema implicaría unas multas hacia la entidad contratante, la empresa Metro de Bogotá, por un capricho de alguien", aseguró Castro.

Y es que el ahora presidente electo, Gustavo Petro, si bien aseguró que no se va a oponer a la construcción del Metro de Bogotá, sí aclaró que no está de acuerdo con que se haga elevado y que solicitará nuevos estudios para que la construcción de este sistema de transporte sea subterráneo.

Ante esto, Ómar Oróstegui, director ejecutivo de Futuros Urbanos, aseguró que esto no solo implicaría mayores gastos sino que desconocería todo el trabajo que hasta el momento se ha llevado a cabo.

Vea también: Claudia López recuerda a candidatos presidenciales la importancia del metro de Bogotá

"Implicaría desconocer los avances que se tienen hasta la fecha, como la gestión predial, todo lo que se ha hecho del traslado de redes (y) los avances en la construcción del patio-taller. Por otro lado, también sería desconocer los créditos con la banca multilateral, y eso mina la confianza inversionista y de la banca frente a este tipo de proyectos", agregó Oróstegui.

La administración de la alcaldesa Claudia López reiteró que la construcción de este metro no tiene reversa y que, al final de esta administración, se dejará una gran parte de las obras adelantadas.

Lea además: Reforma tributaria de Gustavo Petro, asesor explica detalles de la iniciativa

"Tiene más reversa el río Bogotá que el metro de Bogotá. El metro que estamos construyendo será una realidad gracias a las inversiones de la capital, a las inversiones del Gobierno Nacional; estamos avanzando en la construcción del patio-taller, en la construcción del deprimido de la 72 y todos los estudios y todas las obras las vamos a hacer", señaló el secretario de Gobierno, Felipe Jiménez.

Finalmente, desde el Concejo de Bogotá algunos miembros aseguraron que defenderán la construcción del metro con herramientas jurídicas y lo que sea necesario, ya que el detenerlo, sería un detrimento patrimonial para la ciudad.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.