Con soborno y sin reserva, guía turístico pretendía ingresar a Playa Blanca

Es trabajador de una agencia y fue puesto a disposición de la Policía Nacional.
Devuelven a 1.500 personas que pretendían ingresar a Playa Blanca sin reservas
Crédito: Alcaldía de Cartagena

Las autoridades de Cartagena impusieron una medida correctiva a un guía turístico que, de acuerdo con la Secretaría del Interior, intentó sobornar a uno de sus funcionarios para que este dejara ingresar a un grupo de turistas que no había hecho reserva a playa Blanca en Barú.

Según informó el secretario del Interior, David Múnera, el implicado es el representante de una agencia de turismo que llevaba 30 pasajeros, pero solo 20 contaban con dicha reserva; requisito acordado en conjunto con el Distrito, nativos, líderes comerciantes y agencias turísticas para controlar el aforo al balneario que, por protocolos de bioseguridad solo puede recibir 1.400 personas, entre bañistas y operadores.

Lea aquí: Presunta presencia de grupos armados tiene en alerta a Risaralda y Chocó

Múnera calificó el hecho como reprobable y expresó que “intentó sobornar, con el fin de que se le permitiera el ingreso a personas que no tenían la reserva, como está establecido en el decreto".

Y añadió: "y por consiguiente le queremos manifestar a toda la opinión pública que vamos a seguir haciendo este control, seguiremos imponiendo todas las medidas necesarias, con el fin de que a playa blanca solamente puedan ingresar las personas que tengan reserva. No vamos a permitir ese tipo de chantajes y actos repudiables".

El secretario manifestó que el operador turístico sancionado incurrió en un hecho violatorio del código penal y por consiguiente fue puesto a disposición de la Policía Nacional con el fin de que se le señale las medidas correspondientes a tratar.

Le puede interesar: Segundo pico de la pandemia: el drama de pacientes esperando atención

Recalcó que las autoridades continuarán realizando controles y las medidas necesarias para impedir la superación del aforo, que también es un compromiso establecido en un acuerdo con el Consejo Comunitario de Barú, y que más allá del orden, pretende cuidar las vidas de locales y visitantes que llegan a Playa Blanca, o a cualquier balneario que se encuentre habilitado en Cartagena para el disfrute de las familias.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.