Segundo pico de la pandemia: el drama de pacientes esperando atención

Recorrimos algunas clínicas y hospitales en donde hay congestión en la atención de pacientes covid y no covid.
Pacientes a las afueras del hospital de Kennedy
Pacientes a las afueras del hospital de Kennedy Crédito: RCN Radio / La FM

La ocupación en las camas de Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) en Bogotá ha sido tema de debate en los últimos días por el aumento en su porcentaje y por las acciones que ha tomado el Distrito al respecto, en medio del segundo pico de la pandemia de Covid-19.

A pesar de que la Personería Distrital emitió un informe asegurando que actualmente la demanda de esos espacios es mayor que la oferta, las autoridades aseguran que aún hay disponibilidad para atender pacientes críticos, a pesar de la congestión.

Lea también: Colombia, por segundo día consecutivo, superó los 20.000 casos de coronavirus

Recorrimos algunos hospitales que atienden la emergencia sanitaria por el coronavirus, como el de Kennedy, el de Engativá o Mederi, entre otros, para conocer la situación que viven algunos pacientes y sus familiares en momentos críticos de la pandemia, que actualmente presentan cifras récord.

Varias personas aseguraron que tienen familiares cercanos esperando un ventilador o una cama en UCI para su atención, pero no ha sido posible. Incluso, algunos pacientes covid dicen que han tenido que recurrir a la atención presencial ante las demoras en las EPS.

Mi abuelo ingresó a la clínica y allí el personal nos manifestó que de llegar a hacer algún tipo de paro, no es posible tener un respirador o un ventilador debido a la cantidad de pacientes y a la ocupación que tienen en estos momentos”, sentenció un joven.

Lea además: Escabrosa amenaza contra niño ambientalista de 11 años indigna al país

A mi mamá la metieron en un pasillo para darle oxígeno y suero. Pero hasta el momento, y es la hora, en que no me han confirmado si hay o no habitación o en qué cama la tienen”, dijo un hombre quien afirma que no conocen la prueba de covid de la paciente tampoco.

“Hay bastante congestión. Yo vengo hoy porque soy asintomático, llamé a la EPS y ellos quedaron de llamarme otra vez y nada que me mandaban el médico a casa. Llamé hace al menos cuatro días”, sentenció un ciudadano a las afueras de uno de los centros asistenciales.

Recientemente, la alcaldesa Claudia López aseguró que preocupa a las autoridades que el personal especializado para atender a pacientes en UCI está llegando a su tope. También insistió en que la ciudad está llegando al límite de crecimiento de esos espacios por lo que instó a los ciudadanos aumentar las medidas de autocuidado.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.