Presunta presencia de grupos armados tiene en alerta a Risaralda y Chocó

Varios rumores sobre hombres armados están generando temor en las comunidades.
Imagen ilustrativa. Grupos armados ilegales
Imagen ilustrativa. Grupos armados ilegales Crédito: Archivo

Al occidente de Risaralda, en el corredor que conecta a los municipios de Mistrató y Pueblo Rico con el departamento vecino de Chocó, el Gobernador Víctor Manuel Tamayo solicitó a las fuerzas militares y a la Policía del departamento, aumentar su pie de fuerza en aras de evitar que alguna zona marginal se convierta en víctima de grupos al margen de la ley.

De acuerdo con Israel Londoño, Secretario de Gobierno de Risaralda, tal petición se realizó en medio del último Consejo de Seguridad departamental, donde se conoció de varios rumores que hay en la comunidad sobre la supuesta presencia de hombres armados en los límites del territorio risaraldense.

Lea aquí: Segundo pico de la pandemia: el drama de pacientes esperando atención

“En el Consejo de Gobierno y Seguridad se tocaron varios temas por parte del señor gobernador y una solicitud a nuestro Ejército Nacional y a la Policía de reforzar el corredor vial de Chocó-Pueblo Rico-Mistrató, junto a las autoridades locales, para evitar la presencia de actores armados al margen de la ley”, indicó Londoño.

“Digamos que hay rumores, como siempre los hay, y es lo que venimos cotejando. Lo que queremos, y es una iniciativa del señor gobernador, es que no hayan territorios vedados para que la fuerza pública se pueda desplazar y eso requiere una coordinación con nuestras autoridades indígenas y locales”, agregó.

Lea también: Escabrosa amenaza contra niño ambientalista de 11 años indigna al país

Recientemente, las autoridades del Consejo Mayor Indígena de Risaralda (CRIR) manifestaron su preocupación ante la supuesta petición del Batallón San Mateo de Pereira de conocer la georeferenciación de cada resguardo y asentamiento que tienen en el departamento.

De acuerdo con las autoridades ancestrales, tal información podría convertirlos en objetivos militares o de grupos guerrilleros, en caso tal de que alguno de ellos logre acceder a sus territorios, situación que ha generado temor en las comunidades asentadas en la frontera risaraldense, que corresponden a la mitad de la población indígena de Risaralda.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.