Atacan a Guardia Indígena en la vía Panamericana

Con armas trataron de interrumpir el corredor humanitario que se habilitó para el paso de alimentos y combustible.
Guardia indígena CRIC
Guardia indígena Crédito: Foto RCN Radio Popayán

El Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) denunció que un grupo de hombres que cubría sus rostros con capuchas, atacaron a la Guardia Indígena que se desplegó a lo largo de la vía Panamericana para garantizar la seguridad por el corredor humanitario que se habilitó para que a la región ingresen combustible, alimentos, insumos médicos, agropecuarios y elementos de primera necesidad.

De acuerdo al Programa de Defensa a la Vida del CRIC, un grupo de por lo menos siete encapuchados salieron sobre la vía en el sector del río Ovejas, con el fin de sabotear el corredor humanitario.

La guardia confrontó a los sujetos para poder retirarlos de la vía y en ese momento activaron un artefacto explosivo el cual lanzaron contra los indígenas.

Lea también: Indígenas de Pueblo Rico tuvieron que abandonar sus resguardos, por amenazas

De acuerdo al reporte, las comunidades lograron sortear la situación y salieron ilesos logrando retomar el control de la vía, continuando con el avance de las caravanas de vehículos que movilizan los insumos.

“La Guardia Indígena inició la persecución de los encapuchados y permanece activa y en constante recorrido acompañando el corredor humanitario a todo lo largo del trayecto. El Consejo Regional Indígena del Cauca quiere denunciar este intento de sabotear la acción humanitaria y pacífica desplegada en el marco de la minga”, manifestó el CRIC en un comunicado.

El corredor humanitario es vigilado por la Guardia Indígena, campesina y cimarrona de las comunidades que están participando de la jornada de paro nacional en el departamento del Cauca.

Le puede interesar: ¿Cuándo y de cuánto es giro Ingreso Solidario en mayo?

En esta oportunidad, el corredor abrió desde el jueves y permanecerá así durante 72 horas, es decir, hasta las seis de la mañana de este domingo 23 de mayo.

Mientras tanto, en la ciudad de Popayán se establecieron unos valores máximos para la veta de combustible en las estaciones de servicio que estarán funcionando durante las 24 horas.


Temas relacionados

Granizada

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.
Actualmente se adelantan recorridos y evaluaciones en los distintos sectores del municipio con el fin de consolidar un balance general de los daños.



Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.