Indígenas de Pueblo Rico tuvieron que abandonar sus resguardos, por amenazas

Las personas desplazadas están albergadas en un colegio de la localidad, preocupando la falta de recursos para su atención.
Albergados en Pueblo Rico
Crédito: Defensoría del Pueblo

Denunciando presencia de hombres del Ejército de Liberación Nacional (ELN), en sus resguardos, quienes están hostigando a sus comunidades por ser supuestamente informantes del Ejército Nacional, un grupo de 200 indígenas de la comunidad Vichuvara de Pueblo Rico, se desplazó hacia el casco urbano de la localidad, ante el temor de acciones por parte de este frente subversivo.

De acuerdo con Leonardo Fabio Siagama, alcalde de Pueblo Rico, las personas desplazadas están albergadas en un colegio de la localidad, preocupando la falta de recursos para su atención.

Lea además: Necesitamos garantías para la protesta pacífica en Colombia: Comité del Paro

“Las personas de la comunidad de Vichuvara han llegado desplazadas en busca de protección, porque dicen estar amenazados con la guerrilla del ELN. A las 200 personas las tenemos albergadas en el aula máxima de la escuela Simón Bolívar de la localidad, por lo cual la situación es complicada en este momento”, aseguró el alcalde de Pueblo Rico.

Según precisó el mandatario local, las personas iniciaron el éxodo desde sus territorios luego de ser amenazados a través de un mensaje que fue dejado en una piedra en zona cercana al resguardo en donde habitan, al occidente de Risaralda.

Lea también: Se reactivan pasos fronterizos, terrestres y fluviales, de Colombia

Siagama le hizo un llamado a la Gobernación de Risaralda para que ofrezca apoyo a la localidad para la atención de las comunidades indígenas que se están desplazando, ante el asedio de la guerrilla del ELN, y preocupa que en las próximas horas podrían llegar más personas del mismo resguardo, quienes han argumentando que sus vidas se encuentran en peligro.

Cabe recordar que el año anterior, cientos de indígenas del departamento vecino del Chocó se desplazaron también a Pueblo Rico, por esta misma razón.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.