Gremios esperan que los aumentos del combustible frenen tras estabilización del fondo con Ecopetrol

el presidente Gustavo Petro anunció que se logró realizar el pago total del fondo de estabilización del precio del combustible a Ecopetrol.
Las diferencias entre gasolina y ACPM
Las diferencias entre gasolina y ACPM Crédito: Pixabay

A través de sus redes sociales el presidente Gustavo Petro anunció que se logró realizar el pago total del fondo de estabilización del precio del combustible a Ecopetrol por cerca de 57,3 billones de pesos entre 2023 y 2024.

Le puede interesar: Primavera Life, el Proyecto Inmobiliario más importante de Armenia

Información que ha sido bien recibida por parte de diversos gremios en el país, quienes se vieron seriamente afectados por el fuerte incremento del galón del combustible, durante varios meses.

Sin embargo, en Norte de Santander los representantes de estaciones de combustible han solicitado claridad al gobierno nacional, en torno a cuál será la dinámica del valor del combustible en el país, una vez se estabilizó el fondo con Ecopetrol.

María Eugenia Martínez representante de las estaciones de combustible en el departamento en diálogos con RCN Radio aseguró que una vez se confirmó está información, el precio del combustible no sufrirá un incremento más en Colombia, teniendo en cuenta las afectaciones ocasionadas por la subida del precio de este producto.

"Si el fondo de estabilización de precios ya está equilibrado, pues de ahora en adelante tampoco va a bajar de precio, porque se volvería a dar el déficit; la subida en el valor del combustible nos afectó a todos, se incrementó la canasta básica familiar, los fletes y todo relacionado con el incremento del combustible"; expresó la líder gremial.

Para la representante de las estaciones de combustible en el departamento todo esto originó que en un 30 por ciento se haya disminuido la comercialización de combustible en varios municipios de la región, situación que genera preocupación.

"La gente ahora ahorra mucho el combustible por los altos costos, vemos reflejado en las ventas que hacen las estaciones de combustible en la región, donde se han disminuido las mismas en un 30 por ciento, luego del alza de los combustibles".

Respecto al valor del diésel, desde el pasado mes de agosto se confirmó un incremento de $1.904, el cual luego de una serie de solicitudes y protestas por parte del gremio transportador, se definió que el ajuste se realizaría en agosto y el mes de diciembre, de 400 pesos.

Sin embargo, en las últimas horas, el Ministro de Hacienda encargado Diego Guevara anunció que aún falta un ajuste del 4.6 % respecto al valor del diésel; por ende, para 2025 se espera un aumento en dicho valor para la estabilización del mismo.

Ante este anuncio, Martínez agregó que una vez estabilice el valor del diésel los primeros días del mes de enero, no sufrirá una variación en los precios de este combustible.

Le puede interesar: 40.500 hogares afectados por suspensión de 'Mi Casa Ya', según Camacol

Por otro lado, el ministro ha manifestado que el incremento en el valor de la gasolina en el país estará condicionado a los precios internacionales.


Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa