"Grababan y pedían que no la ayudaran": denuncia familiar de Sara González

La comunidad despidió a Sara González en una parroquia local. Denuncian intimidación a testigos y la falta de avances en la investigación.
La despedida de Sara González
Familiares despiden a Sara Millerey en Bello: piden justicia por crimen que conmocionó al Valle de Aburrá Crédito: Familiares de Sara González

Este martes 8 de abril, familiares y amigos rindieron el último homenaje a Sara Millerey González Borja, de 32 años, asesinada en el municipio de Bello, norte del Valle de Aburrá. Según informó un familiar de la víctima —que solicitó no revelar su nombre por seguridad— las honras fúnebres se realizaron en la parroquia La Epifanía.

También puede leer: Gobierno exige acción urgente por asesinato de mujer trans en Bello, Antioquia

En medio del dolor, el familiar recordó que Sara era una persona alegre, amable y risueña, aunque con un carácter fuerte. Recorría constantemente las calles de Bello, especialmente los alrededores de la estación de servicio Bellanita y la choza Marco Fidel Suárez. Era conocida como una hija del barrio Playa Rica.

"Hasta ahora no hay ni un solo comentario que nos diga: 'Vean, es que a él le hicieron eso por esto'. La gente se ha acercado y nos ha dicho: '¿Por qué, si lo único que hacía era reír?'. Con su peluca larga, sus botines, sus tacones, se creía reina del barrio, por donde andaba, por el parque: 'yo soy la reina y entonces mírenme'", expresó.

El familiar relató que, una hora antes de la tragedia, Sara visitó a un tío para pedirle dinero. “Le dijo que le diera 10.000 pesos, porque ella lo hacía constantemente: pedía para jabón, ropa y cosas así, pero él solo tenía 5.000 pesos y ella se fue molesta”.

También aclaró que Sara no era habitante de calle, aunque fue identificada como tal en el Hospital La María. Le gustaba caminar por las vías de Bello, pero vivía con familiares.

Lea también: Ejército abatió a ocho integrantes del Clan del Golfo en operativos en Antioquia

El familiar también contó que había hombres que pedían no ayudarla. “Había unos manes parados y, con el celular grabando, decían: 'No lo ayuden, no lo ayuden'. La gente tenía temor: '¿La ayudamos o no? ¿O de allá nos cogen y nos dan bala?'”.

Las investigaciones preliminares indican que Sara fue atacada y sufrió lesiones en piernas y brazos. Fue arrojada en el barrio Buenos Aires, al frente del barrio Playa Rica, en la otra orilla de la quebrada La García.

"Hay más videos. Se viralizó uno, pero hay otros donde lo sacan en la camilla con las manos quebradas, donde se ven las manos como si fueran una lombriz, partidas en dos", narró el familiar.

Las autoridades ofrecieron una recompensa de hasta $100 millones por información que permita identificar a los responsables. El presidente Gustavo Petro pidió a la Policía Nacional máxima dedicación para esclarecer este crimen.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.