Gobierno sanciona Ley que le da vida al Ministerio de Ciencia

El Gobierno tenía dos años de plazo para realizar los ajustes necesarios a la Ley y darle vigencia al nuevo ministerio.
Presidente Iván Duque
Crédito: AFP

El presidente Iván Duque sancionó la Ley que le da vida al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. El mandatario señaló que la Ciencia y la Tecnología tienen un impulso y por segunda vez es sancionada esta ley, tras las decisiones que había adoptado la Corte Constitucional.

"En un tiempo récord logramos sacar adelante nuevamente la Ley que le da estructura, proyección y permanencia a un Ministerio que Colombia anhelaba hacía décadas, corrigiendo algunos aspectos para mejorar los alcances de la norma", aseguró Duque.

Lea más: ¿Qué pasa en el Ministerio de Ciencia y Tecnología?

Cabe recordar que la Corte Constitucional había tumbado la Ley 1951 de 2019 por la cual se creó el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación el pasado 04 de marzo y le dio un plazo al Gobierno Nacional para que volviera a presentar la norma con los ajustes necesarios.

Ese tribunal respaldó una demanda que interpuso la Comisión Colombiana de Juristas y que solicitó declarar la inexequibilidad de la totalidad de esa Ley, porque no tuvo iniciativa del Gobierno y no contó con su aval.

En ese momento también se argumentó que el Congreso omitió la definición de la estructura orgánica del Ministerio de Ciencia y Tecnología.

Sobre lo anterior, la Corte Constitucional precisó que el Congreso no subsanó el vacío de la Ley 1951 en cuanto a la estructura del Ministerio, pues “se limitó a otorgarle al Gobierno facultades que la propia Constitución le confería para modificar la estructura de los ministerios”.

Más información: Ley para blindar a funcionarios públicos de la crítica atenta contra la democracia: Ricardo Trotti

El Gobierno tenía dos años de plazo desde el pasado 20 de julio para realizar los ajustes necesarios a la Ley y darle vigencia al nuevo Ministerio, para “no afectar la continuidad en el cumplimiento de las finalidades constitucionales del Ministerio y los derechos de las personas vinculadas a la entidad”.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.