"Estamos revisando con todas las concesiones": MinTransporte

El ministro de Transporte, William Camargo, habló en La FM sobre el incremento en los precios de los peajes en Colombia a partir del próximo año.
William Camargo
William Camargo Crédito: Cortesía

En una entrevista con La FM, el ministro de Transporte, William Camargo, habló sobre el reciente anuncio del incremento en los precios de los peajes en Colombia a partir del próximo año.

El jefe de esa cartera afirmó que se había planteado, en un principio, de realizar este aumento desde finales de diciembre, pero, al parecer, no todo estaba listo.

Le puede interesar: Taxistas a la espera de correcciones en circular de MinTransporte para definir realización de paro

"Lo que digamos consideramos inicialmente era habilitarla en diciembre. Ahí hicimos una revisión con el señor presidente y lo que hicimos fue aplazar, digamos, la actualización al inicio del próximo año", dijo.

De este modo, el ministro explicó las razones detrás de esta decisión y destacó la importancia de este ajuste para garantizar la salud financiera de los contratos y la infraestructura vial del país.

"Ya estamos revisando, de la mano con MinHacienda, los actos administrativos para que tengamos la documentación y la actualización de eso en los modelos financieros y en las concesiones, que es, en últimas, el impacto que buscamos disipar frente a pagos", afirmó el ministro en los micrófonos de La FM.

Asimismo, abordó la preocupación sobre el momento del ajuste, especialmente durante las festividades de fin de año.

"Digamos que de a poquito ese ahorro también ayuda a que otros sectores de la economía. Cubrimos esa contingencia con recursos que nos ha habilitado Hacienda y pues efectivamente le damos un alivio que empezará a sentirse ya en el mes de diciembre como algo de tranquilidad", agregó.

Ante la pregunta sobre posibles consecuencias, el ministro señaló que están en conversaciones con los transportadores para evitar paros y bloqueos.

"Estamos habilitando mesas de trabajo con el Ministerio de Hacienda, Ministerio de Minas, Ministerio de Transporte y gremio de transportadores, tanto de carga como de pasajeros, para transparentar en mayor medida la forma como se calcula la tarifa", apuntó.

Además, se refirió a otros temas importantes, como la inversión en infraestructura vial y el desarrollo de vías terciarias y abordó la situación en los aeropuertos y el caos reciente en los vuelos, comprometiéndose a implementar un plan de acción de emergencia.

En relación con las concesiones, el ministro mencionó que se está revisando el modelo actual y que se podrían realizar ajustes para mejorar la asignación de recursos.

Puede leer: MinTransporte renuncia a junta del metro porque la alcaldesa no le hace caso

"Estamos revisando con todas las concesiones, buscando mecanismos alternos de solución de conflictos que no impacten la prestación del servicio. No se descarta que en esta conversación algunas concesiones puedan ser recibidas por el Invías y manejadas bajo otros mecanismos", enfatizó.

Siendo así, el ministro concluyó señalando que la revisión de las concesiones es un proceso constante y que buscan mejorar la eficiencia en el uso de los recursos, especializando algunos contratos y trabajando en conjunto con el sector privado.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.