Gobierno refuerza ofensiva contra Clan del Golfo tras varios días de violencia

La ofensiva contra el Clan del Golfo involucra en total a unos 52.000 militares y policías en las zonas de influencia de la organización
Ejército zona rural Cúcuta
Crédito: Ejército Nacional

El gobierno reforzó la ofensiva militar contra el Clan del Golfo, la banda del narcotráfico que mantiene paralizados a decenas de municipios del norte de Colombia mediante amenazas y quema de vehículos en represalia por la extradición de su líder, alias "Otoniel", a Estados Unidos.

Este domingo alrededor de 2.000 efectivos del Ejército y de la Policía se sumaron a las tropas que intentan levantar el "paro armado" que impuso la organización del capo Dairo Antonio Úsuga, "Otoniel", según el ministro de Defensa Diego Molano.

Le puede interesar: Encapuchados hostigaron la estación de policía de Frontino, Antioquia

"Ingresan casi 2.000 hombres adicionales de nuestra Policía y Ejército para reforzar las vías, sobre todo la protección (de las mismas), para que se siga reactivando progresivamente el comercio", señaló el funcionario a periodistas.

La ofensiva contra el Clan del Golfo involucra en total a unos 52.000 militares y policías en las zonas de influencia de esta organización que, según estimativos oficiales, mueve entre el 30 y 60% de la cocaína que se produce en Colombia, el mayor productor mundial de esa droga.

El clan mafioso tomó revancha por la entrega de Otoniel a la justicia estadounidense la semana pasada tras su captura en octubre.

En casi 90 municipios de nueve de los 32 departamentos colombianos ha realizado "acciones violentas" desde el pasado jueves, afectando principalmente el comercio y el transporte a través de amenazas de muerte y la incineración de 169 vehículos.

Todavía no se conoce un informe consolidado de víctimas civiles o de la fuerza pública.

Jugosas recompensas

El Clan del Golfo concentró sus acciones en los departamentos de Antioquia, Córdoba, Chocó, Bolívar y Sucre. "Todos en sus casas", reza un grafiti que los pistoleros pintaron en una casa de madera de Chocó, según una foto compartida por la Iglesia católica en la zona.

La banda, que según estimaciones independientes llegó a tener casi 4.000 miembros antes de enfrentar la ofensiva militar, anunció en panfletos que extendería el "paro armado" hasta el martes.

En respuesta el gobierno desplegó tropas y organizó caravanas para acompañar transportistas, al tiempo que aumentó las recompensas por información que conduzca a la detención de dos lugartenientes de Otoniel conocidos como "Siopas" y "Chiquito Malo".

Según el ministro Molano, luego de la captura de Otoniel el clan se dividió en dos facciones al mando de esos hombres, por quienes se ofrece hasta 1,2 millones de dólares por cada uno.

De su lado, el presidente Iván Duque anunció una intensa persecución contra los nuevos jefes del clan.

Lea también: Gobierno giró $402.000 millones en subsidios a muertos y colados del Sisbén ¿Qué se sabe?

"Se va a generar una célula de bloque de búsqueda especializado, el más fuerte que haya visto nuestro país, desde lo que fue la lucha contra el cartel de Medellín y el cartel de Cali, para dar de baja o capturar a 'Siopas' y a 'Chiquito Malo'", señaló el sábado.

Otoniel, de 50 años, fue extraditado el miércoles desde Bogotá a Nueva York donde responde por tráfico de cocaína. Se declaró inocente ante una jueza del tribunal de Brooklyn. La próxima audiencia está prevista para el 2 de junio.

Diezmada, su organización contaría actualmente con unos 1.600 pistoleros, según el centro de estudios independiente Indepaz.

Tras la detención de Otoniel, Duque proclamó el fin de la que es considerada la mayor banda narco del país.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.