El Gobierno presentará una política ambiental basada en las tradiciones indígenas

El Ministerio informó que la política responde a las necesidades locales y globales.
Susana Muhamad
Según fuentes oficiales del ministerio de Ambiente, la ministra rechazó ese cargo. Crédito: Ministerio de Ambiente

En el Día de la Tierra, el Gobierno Nacional lanzará la nueva Política Nacional de Educación Ambiental, una iniciativa innovadora que incorpora los conocimientos tradicionales de pueblos indígenas,afrodescendientes y campesinos.

Este enfoque busca transformar la relación entre sociedad y naturaleza, promoviendo una justicia ambiental integral en respuesta a los retos del cambio climático y la sostenibilidad.

La política, que se articulará con la Red de Formación Ambiental para América Latina y el Caribe, también se alineará con compromisos internacionales en biodiversidad y cambio climático.

Le puede interesar: Como esperanzador calificó el gobernador de Antioquia el más reciente comunicado de la Casa Blanca

Según Miguel Ángel Julio, subdirector de Educación y Participación del Ministerio de Ambiente, este esfuerzo refleja un trabajo conjunto con el Ministerio de Educación y diversos actores sociales del país. “Estamos construyendo las bases de un territorio socialmente justo y ambientalmente sano, un territorio en Paz con la Naturaleza”, afirmó Julio.

La propuesta fue desarrollada mediante un amplio proceso participativo que incluyó representantes de comunidades étnicas, líderes sociales, académicos y organizaciones no gubernamentales.

Además de reconocer el valor de los saberes tradicionales, el documento prioriza la inclusión de la sustentabilidad en los currículos educativos, fortaleciendo la educación formal como un pilar del desarrollo sostenible.

Lea también: Asocolflores: Crisis entre Colombia y Estados Unidos podría haber arruinado temporada de flores

Entre los avances destacados, el Ministerio informó que la política responde a las necesidades locales y globales, buscando posicionar a Colombia como un líder en soluciones ambientales innovadoras.Este esfuerzo será una herramienta clave para consolidar el papel del país en el escenario internacional.

Los interesados aún pueden aportar comentarios y sugerencias al documento preliminar de la política hasta el 31 de enero a través de la página oficial del Ministerio de Ambiente.

La presentación oficial, que se llevará a cabo el próximo 22 de abril, representa un compromiso firme con la construcción de un futuro equitativo y sostenible. En palabras del Ministerio, la iniciativa no solo resalta la biodiversidad de Colombia, sino también su capacidad de educar para transformar.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.