Gobierno insta a migrantes a registrarse en el sistema de salud para asegurar su atención médica

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, hace un llamado a los migrantes en Colombia para inscribirse en el sistema de salud y recibir atención médica
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud
El ministro de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, defiende inversiones en Hospital San Juan de Dios durante debate en el Senado. Crédito: Colprensa

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, le pidió a los migrantes que se encuentran en Colombia, que se inscriban en el sistema de salud para poder garantizar su atención.

El funcionario destacó la importancia de la 'Quinta Escuela Global' sobre la salud de refugiados y migrantes. A su vez, resaltó los esfuerzos que realiza Colombia para fortalecer la atención en salud de esa población.

“El Gobierno colombiano ha venido promoviendo algo muy importante que es el permiso temporal para poder atender adecuadamente a los hermanos venezolanos. En este momento tenemos dentro de los permisos especiales y temporales, el registro es de un un 1.550 mil personas las cuales ya están dentro del sistema de salud”, señaló.

Le puede interesar esta información: Nueva masacre en Cauca: un policía y tres civiles fueron asesinados

El ministro de Salud apuntó que actualmente hay 2.500 personas inscritas, por lo que resaltó la importancia de cumplir con este requisito, para poder recibir una asistencia médica adecuada.

“Le estamos pidiendo a todos que se inscriban y se registren, en el sentido de que pueden tener la atención que merecen tanto en el régimen contributivo, como en el régimen subsidiado. El 80% de las personas están en el régimen subsidiado y el 20% en el contributivo... queremos que los hermanos venezolanos sientan que hay un gobierno que viene apoyándolos y colaborándoles”, manifestó.

Guillermo Alfonso Jaramillo dijo que los venezolanos que están en Colombia son más o menos unas 3 millones de personas, de acuerdo a las últimas cifras de Migración Colombia.

Más información: "El departamento del Meta le clama al presidente Petro por seguridad": gobernadora

“Lo importante es que se inscriban ante los equipos básicos que están revirtiendo los barrios, no tengan miedo porque este registro es importante. La orden es que toda mujer embarazada pueda ser atendida tanto en su parto, como sus controles y sin ninguna restricción”, puntualizó.


Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora del IDEAM aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.