Gobierno pide a empresas continuar con teletrabajo y trabajo en casa, pese a fin de cuarentenas

La finalidad es evitar las aglomeraciones tanto en las compañías como en el transporte público.
Vacantes en Silicon Valley
Vacantes en Silicon Valley Crédito: Ingimage

El ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, hizo un llamado al sector empresarial para que en medio del aislamiento selectivo que arranca el primero de septiembre, haya un mayor compromiso con el estricto cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.

“Estamos dando tránsito a una nueva fase de la reactivación económica que va a ser muy importante para los micro, pequeños y medianos empresarios, con mucha responsabilidad empresarial y cumplimiento estricto de todos los protocolos de bioseguridad”, sostuvo.

Lea aquí: En imágenes: Así se ve Bogotá en inicio de la 'nueva normalidad’

De la misma manera, el funcionario instó a las empresas que pueden operar en la modalidad de 'teletrabajo o trabajo en casa'a que lo sigan haciendo, para evitar las aglomeraciones tanto en las compañías como en el transporte público.

El ministro también señaló que aunque se permitirá el turismo hacia varias regiones del país en medio del aislamiento selectivo, los municipios con mayor afectación por la COVID-19 podrán imponer restricciones para evitar el aumento de contagios.

“Es importante aclarar que los municipios que tengan altos casos, pueden imponer algunas restricciones para evitar la propagación del virus”, señaló el funcionario en el programa televisivo en el que diariamente el presidente Iván Duque entrega información sobre la evolución de la pandemia.

Lea además: Policías acudieron a intervenir fiesta clandestina y terminaron bailando con los asistentes

Restrepo recordó que los tiquetes aéreos y alojamientos quedaron excluidos de IVA para incentivar el turismo local, e insistió a los colombianos que no se puede bajar la guardia con los protocolos de bioseguridad.

Es de mencionar que a través del decreto 1168 del 25 de agosto de 2020, se reguló la fase de Aislamiento Selectivo y Distanciamiento Individual Responsable, que regirá en Colombia a partir del 1 de septiembre en el marco de la emergencia sanitaria por la propagación de la COVID-19.

En el documento se hace énfasis en que “todas las personas que permanezcan en el territorio nacional deberán cumplir con los protocolos de bioseguridad, de comportamiento del ciudadano en el espacio público para la disminución de la propagación de la pandemia y la disminución del contagio en las actividades cotidianas expedidos por el Ministerio de Salud y Protección Social”.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.