Gobierno Petro se pronuncia sobre incremento de cultivos de coca en Colombia

El canciller Álvaro Leyva respondió al informe presentado por la UNDOC sobre cultivos de coca en Colombia.
Erradicación de cultivos de coca en Colombia
Crédito: AFP

Como primera respuesta del Gobierno frente al informe de la UNO sobre los cultivos crecientes de hoja de coca en Colombia, el canciller Álvaro Leyva reiteró que el país y el continente deben formalizar una nueva postura frente al tema.

Le puede interesar: En Putumayo creció el número de cultivos de coca

El cultivador menor no puede ser un delincuente y naturalmente hay que sustituirle una actividad, entonces puede en un momento determinado modificarse las cifras que estaban previstas”, dijo desde Chile.

Leyva saludó que, según él, Estados Unidos “resolviera ya comenzar a tener en cuenta las cifras de Naciones Unidas, porque cada país bajo su óptica y bajo su realidad tenía una cuantificación de cultivos”.

Así como la Oficina de las Naciones Unidas para las Drogas y el Delito (UNDOC), el Canciller dijo que los cultivos en el país se han movido en el territorio nacional y que ya no se sitúan en departamentos como Nariño, sino que se han trasladado a Norte de Santander.

Lea también: Demanda global de cocaína ha aumentado y cultivos de coca en Colombia vuelven a romper récord

Antes se decía que Tumaco era el sitio en donde había una producción, la mayor del mundo y eso ha venido moviéndose, se ha venido moviendo hacia el Norte de Santander, en fin, son realidades que están allí”, señaló.

Así como el presidente Petro, Leyva reiteró que “también hay un problema de oferta y demanda”, y que “hay un problema de precio para los grandes traficantes que han llevado a desplazar el negocio hacia otros hemisferios, eso no debe ser bueno, malo para la humanidad, bueno para Colombia”.

Según un informe del Ministerio de Justicia, el cual recoge datos del 2022, Colombia alcanzó las 230.000 hectáreas de coca, superando las 204.000 en 2021, y una producción potencial de 1.738 toneladas métricas de cocaína.

En cuanto a la demanda de sustancias psicoactivas, en el informe se observa un incremento en el país de 5,1% a 8,7% en el consumo de cualquier sustancia ilícita entre 1996 y 2019.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.