Gobierno Petro envía nota de protesta a EE.UU. por informe sobre el hijo del presidente

La Cancillería envió una nota de protesta por el informe del Departamento de Estado y por las declaraciones del portavoz Vedant Patel.
El presidente Gustavo Petro y su hijo Nicolás Petro, en las buenas épocas familiares.
El presidente Gustavo Petro y su hijo Nicolás Petro, en las buenas épocas familiares. Crédito: Foto de Nicolás Petro en Twitter

El Gobierno colombiano envió una nota diplomática de protesta al gobierno de EE.UU. tras las declaraciones de Vedant Patel, portavoz del Departamento de Estado, sobre el Informe de Prácticas de Derechos Humanos en 2023 y su sección sobre Colombia y en la que se habla del hijo del presidente Petro y su hermano.

Le puede interesar: Nicolás Petro: Ordenan al fiscal Burgos entregar información

“Colombia rechaza las expresiones y valoraciones del señor Vedant Patel, las cuales se alejan del contenido real de lo presentado en el informe”, señala la Cancillería, luego de que el portavoz señalara que son “creíbles” las presuntas irregularidades en la campaña presidencial de 2022.

De la misma manera, el Gobierno colombiano señala la importancia del “principio de reciprocidad que rige las relaciones entre ambos países, incluyendo el respeto a la autonomía en las actuaciones y funciones de las instituciones gubernamentales de cada Estado”.

La nota de protesta fue enviada apenas horas después de que Patel, en una conferencia de prensa, calificara como “creíbles” las denuncias sobre presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial de 2022.

Dicho informe, revelado el pasado lunes, alertaba sobre las prácticas de derechos humanos en varios países durante 2023, poniendo especial énfasis en la situación de Colombia.

Lea también: EE.UU. menciona a Nicolás Petro en informe sobre corrupción

El documento abarca extensamente los retos en materia de corrupción gubernamental y derechos humanos, subrayando investigaciones de alto perfil, como a Nicolás Petro y Juan Fernando Petro a quienes se les investiga por la financiación de la campaña presidencial.

En su apartado sobre “Corrupción en el Gobierno”, el Departamento de Estado señaló que aunque Colombia cuenta con leyes que establecen sanciones penales por corrupción y estas se implementan en general de manera efectiva, aún persisten casos de funcionarios que incurren en prácticas corruptas sin recibir castigo.

“Hubo numerosos informes de corrupción gubernamental durante el año, particularmente a nivel local y en relación con la implementación de los fondos del acuerdo de paz. Había corrupción dentro del sistema de justicia”, destacó el Departamento de Estado de los Estados Unidos.


Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.